Evaluación de las características fisicoquímicas del mango, madurado artificialmente con acetiluro de calcio
El uso y aplicación de agentes artificiales de maduración de bajo costo es común entre productores y comerciantes, porque los resultados obtenidos son aceptables. Sin embargo, por falta de metodología, son empleados en dosis desproporcionadas, sin prever la implicación que tiene sobre característic...
Main Authors: | Diego Tuárez-García, Cyntia Erazo-Solórzano, Jaime Vera-Chang, Martín Solórzano-Menéndez, Luis Vásquez-Cortez, Kerly Alvarado-Vásquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2022-10-01
|
Series: | Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/4939 |
Similar Items
-
Evaluación de las características fisicoquímicas del mango, madurado artificialmente con acetiluro de calcio
by: Diego Tuárez-García, et al.
Published: (2022-10-01) -
Determinación de la tasa respiratoria de Eugenia stipitata Mc Vaugh (arazá) y Myrcyaria dubia HBK (camu-camu)
by: Littman Gonzáles, et al.
Published: (2013-06-01) -
Effeet of ealeium ehloride in the storage of mango (mangifera indica) ev. tommy atkins Influencia del cloruro de calcio en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Tommy atkins
by: Galvis V. Antonio, et al.
Published: (1994-06-01) -
Transferencia de tecnología para el manejo poscosecha de pera (Pirus Comunis L.) en Boyacá
by: Javier Giovanni Álvarez, et al.
Published: (2011-02-01) -
Empaques inteligentes: definiciones, tipologías y aplicaciones
by: Catherine Caicedo-Perea, et al.
Published: (2022-07-01)