Utopía y derecho: un argumento en favor del reconocimiento de su vínculo

La idea central de este trabajo es que hay un vínculo de complementariedad entre utopía y derecho. El principal objetivo es mostrar, a partir de un análisis conceptual e histórico, que negar ese vínculo supone al menos una visión confusa del concepto y sesgada de su devenir histórico. Para sostener...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lucas Emmanuel Misseri
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Bolivariana 2019-03-01
Series:Escritos
Subjects:
Online Access:https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/9000
Description
Summary:La idea central de este trabajo es que hay un vínculo de complementariedad entre utopía y derecho. El principal objetivo es mostrar, a partir de un análisis conceptual e histórico, que negar ese vínculo supone al menos una visión confusa del concepto y sesgada de su devenir histórico. Para sostener dicha tesis se ofrece una tipología de las utopías, una definición estipulativa de utopía y la explicitación de dos supuestos que están en la base de la misma (uno económico y otro antropológico). Sobre esa base se rechaza el argumento de la utopía como subversiva y como perfeccionista a partir del reconocimiento de dos modelos históricos distintos de utopía: la utopía cerrada y la utopía abierta. Finalmente, se concluye que las posibles tensiones entre utopía y derecho han sido superadas a partir de la idea de un modelo abierto de utopía.
ISSN:0120-1263