Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista

"Me abro, abro, abro y... luego hay que cerrar eso”. Son las palabras de una de las participantes del proceso de mi tesis “Violencias en los márgenes del/los conflicto/s vasco/s: memorias y prácticas resistentes de las mujeres con familiares, amigos o amigas involucrados en el centro del confli...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maider Galardi Fernandez de Agirre
Format: Article
Language:Catalan
Published: Colectivo Hastapenak 2022-12-01
Series:Hastapenak
Subjects:
Online Access:https://www.hastapenak.com/uploads/9/1/9/2/91924678/estudio_1__h4__-_galardi.pdf
_version_ 1797946812258058240
author Maider Galardi Fernandez de Agirre
author_facet Maider Galardi Fernandez de Agirre
author_sort Maider Galardi Fernandez de Agirre
collection DOAJ
description "Me abro, abro, abro y... luego hay que cerrar eso”. Son las palabras de una de las participantes del proceso de mi tesis “Violencias en los márgenes del/los conflicto/s vasco/s: memorias y prácticas resistentes de las mujeres con familiares, amigos o amigas involucrados en el centro del conflicto vasco”. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo abordar temas de conflictos armados y prácticas resistentes desde una perspectiva feminista más allá de la elección teórica. Es decir, en este artículo se pondrá en debate el uso de diferentes metodologías con base epistemológica feminista para realizar trabajos donde los sujetos tengan a su alcance herramientas de empoderamiento y así compaginar el proceso de investigación con procesos de empoderamiento personal y colectivo. En ese sentido, se hará una reflexión sobre la investigación-acción participativa y se adecuarán las distintas técnicas ya utilizadas en otros procesos de sanación y resolución de conflictos al caso particular del País Vasco. El objetivo es mantener una mirada feminista transversal y potenciar la capacidad de agencia y resistencia de las participantes.
first_indexed 2024-04-10T21:16:57Z
format Article
id doaj.art-f244c81a99bd49d1860b65f9084affe4
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-3627
language Catalan
last_indexed 2024-04-10T21:16:57Z
publishDate 2022-12-01
publisher Colectivo Hastapenak
record_format Article
series Hastapenak
spelling doaj.art-f244c81a99bd49d1860b65f9084affe42023-01-20T11:25:18ZcatColectivo HastapenakHastapenak2530-36272022-12-014430Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feministaMaider Galardi Fernandez de Agirre0EHU/UPV"Me abro, abro, abro y... luego hay que cerrar eso”. Son las palabras de una de las participantes del proceso de mi tesis “Violencias en los márgenes del/los conflicto/s vasco/s: memorias y prácticas resistentes de las mujeres con familiares, amigos o amigas involucrados en el centro del conflicto vasco”. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo abordar temas de conflictos armados y prácticas resistentes desde una perspectiva feminista más allá de la elección teórica. Es decir, en este artículo se pondrá en debate el uso de diferentes metodologías con base epistemológica feminista para realizar trabajos donde los sujetos tengan a su alcance herramientas de empoderamiento y así compaginar el proceso de investigación con procesos de empoderamiento personal y colectivo. En ese sentido, se hará una reflexión sobre la investigación-acción participativa y se adecuarán las distintas técnicas ya utilizadas en otros procesos de sanación y resolución de conflictos al caso particular del País Vasco. El objetivo es mantener una mirada feminista transversal y potenciar la capacidad de agencia y resistencia de las participantes. https://www.hastapenak.com/uploads/9/1/9/2/91924678/estudio_1__h4__-_galardi.pdfconflictos armadosmetodología feministaagenciaparticipaciónempoderamiento
spellingShingle Maider Galardi Fernandez de Agirre
Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
Hastapenak
conflictos armados
metodología feminista
agencia
participación
empoderamiento
title Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
title_full Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
title_fullStr Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
title_full_unstemmed Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
title_short Abrir debates para cerrar heridas. Un aporte metodológico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
title_sort abrir debates para cerrar heridas un aporte metodologico para abordar temas de conflictos armados desde una perspectiva feminista
topic conflictos armados
metodología feminista
agencia
participación
empoderamiento
url https://www.hastapenak.com/uploads/9/1/9/2/91924678/estudio_1__h4__-_galardi.pdf
work_keys_str_mv AT maidergalardifernandezdeagirre abrirdebatesparacerrarheridasunaportemetodologicoparaabordartemasdeconflictosarmadosdesdeunaperspectivafeminista