Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la vegetación primaria del bosque húmedo tropical Pedro Franco Dávila en la provincia de Los Ríos, Ecuador. En el área de estudio se establecieron dos cuadrantes permanentes al azar de 50 x 50 m2 a una distancia entre parcelas de 100 m. Se identifi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guayaquil
2022-06-01
|
Series: | Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/1597 |
_version_ | 1827308150407036928 |
---|---|
author | Jacqueline Pesantes Barragan Carmita Bonifaz Balseca |
author_facet | Jacqueline Pesantes Barragan Carmita Bonifaz Balseca |
author_sort | Jacqueline Pesantes Barragan |
collection | DOAJ |
description | El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la vegetación primaria del bosque húmedo
tropical Pedro Franco Dávila en la provincia de Los Ríos, Ecuador. En el área de estudio se
establecieron dos cuadrantes permanentes al azar de 50 x 50 m2 a una distancia entre parcelas de
100 m. Se identificaron las especies en cada cuadrante y se tomaron datos dasométricos como el
diámetro a la altura del pecho (DAP) a partir de 10 cm y altura total (Ht), para calcular el área basal
y el volumen de todos los individuos censados. Se registró un total de 155 individuos arbóreos los
cuales se distribuyen en 12 familias, 19 géneros y 19 especies. La composición florística del bosque
húmedo primario Pedro Franco Dávila está caracterizado por las familias Moraceae, Fabaceae,
y Rubiaceae. A nivel de especie está caracterizada por la presencia de dos especies de bosque
maduro Castilla elastica, Erythrina poeppigiana y dos árboles pequeños de bosque maduro como:
Duguetia peruviana y Stenostomum acreanum, representando estas especies el 55,4% de todos
los individuos censados en 5000 m2. A nivel estructural el bosque está determinado por una mayor
presencia de individuos arbóreos en clases diamétricas menores entre 10-19 cm con un 59,35%
y clases de altura menores entre 10-19 m con un 57,41%; éstos van disminuyendo en cantidad
mientras aumenta el DAP mostrando la característica curva en forma de J invertida. El índice de
Shannon demuestra dominancia media, es decir no hay árboles dominantes, por la disminución de
individuos emergentes de bosque primario. |
first_indexed | 2024-03-10T13:56:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-f249a689f2d8488e98ba9c9e06860aa2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-8413 2773-7772 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T18:52:19Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad de Guayaquil |
record_format | Article |
series | Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales |
spelling | doaj.art-f249a689f2d8488e98ba9c9e06860aa22024-03-26T19:32:16ZengUniversidad de GuayaquilRevista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales1390-84132773-77722022-06-0116110.53591/cna.v16i1.15971608Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, EcuadorJacqueline Pesantes Barragan0Carmita Bonifaz Balseca1Fundación GAIAUniversidad de GuayaquilEl presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la vegetación primaria del bosque húmedo tropical Pedro Franco Dávila en la provincia de Los Ríos, Ecuador. En el área de estudio se establecieron dos cuadrantes permanentes al azar de 50 x 50 m2 a una distancia entre parcelas de 100 m. Se identificaron las especies en cada cuadrante y se tomaron datos dasométricos como el diámetro a la altura del pecho (DAP) a partir de 10 cm y altura total (Ht), para calcular el área basal y el volumen de todos los individuos censados. Se registró un total de 155 individuos arbóreos los cuales se distribuyen en 12 familias, 19 géneros y 19 especies. La composición florística del bosque húmedo primario Pedro Franco Dávila está caracterizado por las familias Moraceae, Fabaceae, y Rubiaceae. A nivel de especie está caracterizada por la presencia de dos especies de bosque maduro Castilla elastica, Erythrina poeppigiana y dos árboles pequeños de bosque maduro como: Duguetia peruviana y Stenostomum acreanum, representando estas especies el 55,4% de todos los individuos censados en 5000 m2. A nivel estructural el bosque está determinado por una mayor presencia de individuos arbóreos en clases diamétricas menores entre 10-19 cm con un 59,35% y clases de altura menores entre 10-19 m con un 57,41%; éstos van disminuyendo en cantidad mientras aumenta el DAP mostrando la característica curva en forma de J invertida. El índice de Shannon demuestra dominancia media, es decir no hay árboles dominantes, por la disminución de individuos emergentes de bosque primario.https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/1597bosque húmedo tropicalcomposicióndiversidad floríssticaestructura |
spellingShingle | Jacqueline Pesantes Barragan Carmita Bonifaz Balseca Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales bosque húmedo tropical composición diversidad florísstica estructura |
title | Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador |
title_full | Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador |
title_fullStr | Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador |
title_full_unstemmed | Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador |
title_short | Caracterización del bosque húmedo primario de la Estación Biológica Pedro Franco Dávila, Provincia Los Ríos, Ecuador |
title_sort | caracterizacion del bosque humedo primario de la estacion biologica pedro franco davila provincia los rios ecuador |
topic | bosque húmedo tropical composición diversidad florísstica estructura |
url | https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/1597 |
work_keys_str_mv | AT jacquelinepesantesbarragan caracterizaciondelbosquehumedoprimariodelaestacionbiologicapedrofrancodavilaprovincialosriosecuador AT carmitabonifazbalseca caracterizaciondelbosquehumedoprimariodelaestacionbiologicapedrofrancodavilaprovincialosriosecuador |