Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)

El presente trabajo muestra tanto el inventario como la composición florística de la vegetación de uso ornamental más representativa del área urbana del municipio de Peque a nivel silvicultural, de zonas verdes y de embellecimiento paisajístico, ya que dentro su perímetro urbano y semiurbano conserv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Ubeimar Arango Arroyave
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2021-05-01
Series:Entorno Geografico
Subjects:
Online Access:https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/entornogeografico/article/view/11294
_version_ 1818491613876322304
author José Ubeimar Arango Arroyave
author_facet José Ubeimar Arango Arroyave
author_sort José Ubeimar Arango Arroyave
collection DOAJ
description El presente trabajo muestra tanto el inventario como la composición florística de la vegetación de uso ornamental más representativa del área urbana del municipio de Peque a nivel silvicultural, de zonas verdes y de embellecimiento paisajístico, ya que dentro su perímetro urbano y semiurbano conserva, combina, gestiona y mantiene e integra su cobertura vegetal en sus procesos de ordenamiento territorial. Para esto se partió de técnicas de investigación cuantitativas basadas en el cálculo de abundancia absoluta y relativas, índices de diversidad a nivel de Shannon, Índice de Berger- Parker y Cociente de mezcla, las cuales se complementaron con técnicas de tipo cualitativo a nivel de sondeos rurales rápidos y participativos,  talleres, registro audiovisual (fotografía y video), entrevistas semiestructuradas, observación directa y participante; además se  realizó muestreo para la toma de ejemplares botánicos, formatos, notas y recorrido de campo para la posterior identificación taxonómica; donde se reportan 56 familias, 97 géneros,107 especies y 781 individuos, de las cuales sobresalen en mayor  cantidad 39 familias que hacen parte del grupo Angiospermae subclase Magnoliopsida (Dicotiledoneae), con 78 especies, seguido por la subclase Liliopsida (Monocotiledoneae) con 13 familias y 24 especies; en orden descendente aparecen las Gymnospermas (coníferas y afines) con 3 familias y 4 especies y por último el grupo de las Pteridofitas (Helechos) con 1 familia  y 1 especie respectivamente, con el fin de que se convierta en un aporte al conocimiento y valoración de una parte de la flora local y como punto de referencia en la toma de decisiones y de planificación frente a su manejo.
first_indexed 2024-12-10T17:33:15Z
format Article
id doaj.art-f24cee40672e43ba8ba6b4afa9580623
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-0074
2382-3518
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T17:33:15Z
publishDate 2021-05-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Entorno Geografico
spelling doaj.art-f24cee40672e43ba8ba6b4afa95806232022-12-22T01:39:38ZspaUniversidad del ValleEntorno Geografico1692-00742382-35182021-05-01217710510.25100/eg.v0i21.1129416942Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)José Ubeimar Arango Arroyave0https://orcid.org/0000-0002-1574-5705Profesional independienteEl presente trabajo muestra tanto el inventario como la composición florística de la vegetación de uso ornamental más representativa del área urbana del municipio de Peque a nivel silvicultural, de zonas verdes y de embellecimiento paisajístico, ya que dentro su perímetro urbano y semiurbano conserva, combina, gestiona y mantiene e integra su cobertura vegetal en sus procesos de ordenamiento territorial. Para esto se partió de técnicas de investigación cuantitativas basadas en el cálculo de abundancia absoluta y relativas, índices de diversidad a nivel de Shannon, Índice de Berger- Parker y Cociente de mezcla, las cuales se complementaron con técnicas de tipo cualitativo a nivel de sondeos rurales rápidos y participativos,  talleres, registro audiovisual (fotografía y video), entrevistas semiestructuradas, observación directa y participante; además se  realizó muestreo para la toma de ejemplares botánicos, formatos, notas y recorrido de campo para la posterior identificación taxonómica; donde se reportan 56 familias, 97 géneros,107 especies y 781 individuos, de las cuales sobresalen en mayor  cantidad 39 familias que hacen parte del grupo Angiospermae subclase Magnoliopsida (Dicotiledoneae), con 78 especies, seguido por la subclase Liliopsida (Monocotiledoneae) con 13 familias y 24 especies; en orden descendente aparecen las Gymnospermas (coníferas y afines) con 3 familias y 4 especies y por último el grupo de las Pteridofitas (Helechos) con 1 familia  y 1 especie respectivamente, con el fin de que se convierta en un aporte al conocimiento y valoración de una parte de la flora local y como punto de referencia en la toma de decisiones y de planificación frente a su manejo.https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/entornogeografico/article/view/11294arborización urbanabiodiversidad vegetalzonas verdesoccidente de antioquia
spellingShingle José Ubeimar Arango Arroyave
Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
Entorno Geografico
arborización urbana
biodiversidad vegetal
zonas verdes
occidente de antioquia
title Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
title_full Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
title_fullStr Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
title_full_unstemmed Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
title_short Inventario y composición florística de la flora urbana de uso ornamental y paisajístico en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia)
title_sort inventario y composicion floristica de la flora urbana de uso ornamental y paisajistico en el municipio de peque occidente de antioquia
topic arborización urbana
biodiversidad vegetal
zonas verdes
occidente de antioquia
url https://entornogeografico.univalle.edu.co/index.php/entornogeografico/article/view/11294
work_keys_str_mv AT joseubeimararangoarroyave inventarioycomposicionfloristicadelafloraurbanadeusoornamentalypaisajisticoenelmunicipiodepequeoccidentedeantioquia