Organización de la Orden de San Juan en Castilla durante los siglos XII y XIII
Desde el siglo XII existió una provincia castellana de la Orden Militar del Hospital u Orden de San Juan. La Orden de San Juan en Castilla dependía en última instancia del maestre del Hospital. Sin embargo, intervino poco en los asuntos de los hospitalarios castellanos durante los siglos XII y XIII....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2021-07-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/29903 |
Summary: | Desde el siglo XII existió una provincia castellana de la Orden Militar del Hospital u Orden de San Juan. La Orden de San Juan en Castilla dependía en última instancia del maestre del Hospital. Sin embargo, intervino poco en los asuntos de los hospitalarios castellanos durante los siglos XII y XIII. En cambio, el gran comendador de la Orden en España actuó más en Castilla. No obstante, normalmente el prior provincial de la Orden de San Juan en Castilla es quien administra a los hospitalarios castellanos. Por debajo había una red de encomiendas o bailías, que estaban a cargo de unos oficiales denominados comendadores. Hubo numerosas encomiendas de la Orden de San Juan en Castilla. Los hospitalarios castellanos vivían en los pequeños conventos de las encomiendas. Los freires de la Orden podían ser caballeros, capellanes o sargentos. También había freiras o mujeres del Hospital en Castilla. |
---|---|
ISSN: | 0214-9745 2340-1362 |