Summary: | Se realizó una investigación descriptiva, de corte transversal en pacientes diabéticos tipo II, con el objetivo de evaluar las variables psicológicas presentes. Se incluyeron 200 sujetos que tenían el diagnóstico de esta enfermedad, de ambos sexos, en edades comprendidas entre 15 y 87 años pertenecientes al Consejo Popular de Jaruco que acudieron a la Consulta municipal de Atención al Diabético, en el período comprendido desde septiembre del 2008 hasta abril 2009. Se aplicaron como instrumentos de evaluación los cuestionarios de estilos de afrontamiento, autoestima y estilos de vida. Los resultados obtenidos fueron analizados por el método porcentual y la prueba de Asociación de Hipótesis Chi-Cuadrado Pearson. En la muestra estudiada predominó el sexo femenino, las edades entre 20 y 49 años, el estado civil casado, el nivel escolar pre-universitario y el tiempo de evolución menor de 5 años. La autoestima se manifestó de forma favorable. La casi totalidad de la muestra presentó un estilo de vida Inadecuado. Predominó el afrontamiento centrado en el problema en ambos sexos. Dentro de las estrategias de afrontamiento primó la reevaluación positiva, la búsqueda de apoyo social y la huída - evitación. Existe una fuerte relación de dependencia entre las variables tiempo de evolución y estilos de afrontamiento. Recomendamos implementar programas educativos que incluyan el aspecto psicológico para elevar la calidad de vida de los pacientes diabéticos.
|