Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes

   En 1771 Alonso Carrió de la Vandera -conocido como Concolorcorvo- inició un viaje a través del Virreinato del Perú con el objetivo de registrar el estado de las postas y oficinas de correo. Mientras cumplía esta misión -que formó parte del plan del reformismo borbónico- redactó El lazarillo de c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Soledad Lollo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Huelva 2013-12-01
Series:Erebea
Subjects:
Online Access:https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/erebea/article/view/2311
_version_ 1797336206422310912
author María Soledad Lollo
author_facet María Soledad Lollo
author_sort María Soledad Lollo
collection DOAJ
description    En 1771 Alonso Carrió de la Vandera -conocido como Concolorcorvo- inició un viaje a través del Virreinato del Perú con el objetivo de registrar el estado de las postas y oficinas de correo. Mientras cumplía esta misión -que formó parte del plan del reformismo borbónico- redactó El lazarillo de ciegos caminantes, un diario de viaje en cuyas páginas se ilustran un sinnúmero de aspectos de los espacios y las sociedades coloniales visitadas. Este artículo se propone analizar las anotaciones realizadas por el viajero para inferir en qué medida éstas dieron cuenta de algunos de los procesos históricos propios de la América española 
first_indexed 2024-03-08T08:49:53Z
format Article
id doaj.art-f2a09980e7ef4cdba75b5f3ebc886622
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-8254
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T08:49:53Z
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad de Huelva
record_format Article
series Erebea
spelling doaj.art-f2a09980e7ef4cdba75b5f3ebc8866222024-02-01T11:39:27ZspaUniversidad de HuelvaErebea2530-82542013-12-01310.33776/erebea.v0i3.23112112Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantesMaría Soledad Lollo   En 1771 Alonso Carrió de la Vandera -conocido como Concolorcorvo- inició un viaje a través del Virreinato del Perú con el objetivo de registrar el estado de las postas y oficinas de correo. Mientras cumplía esta misión -que formó parte del plan del reformismo borbónico- redactó El lazarillo de ciegos caminantes, un diario de viaje en cuyas páginas se ilustran un sinnúmero de aspectos de los espacios y las sociedades coloniales visitadas. Este artículo se propone analizar las anotaciones realizadas por el viajero para inferir en qué medida éstas dieron cuenta de algunos de los procesos históricos propios de la América española  https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/erebea/article/view/2311siglo XVIIIVirreinato del Perúdiario de viajesociedad colonialConcolorcorvo
spellingShingle María Soledad Lollo
Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
Erebea
siglo XVIII
Virreinato del Perú
diario de viaje
sociedad colonial
Concolorcorvo
title Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
title_full Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
title_fullStr Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
title_full_unstemmed Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
title_short Descripcion e historia tardocolonial en El lazarillo de ciegos caminantes
title_sort descripcion e historia tardocolonial en el lazarillo de ciegos caminantes
topic siglo XVIII
Virreinato del Perú
diario de viaje
sociedad colonial
Concolorcorvo
url https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/erebea/article/view/2311
work_keys_str_mv AT mariasoledadlollo descripcionehistoriatardocolonialenellazarillodeciegoscaminantes