Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo

La vibración de cuerpo completo es un nuevo método de entrenamiento que está siendo estudiado como intervención terapéutica. El estímulo de vibración tiene efectos positivos en la potencia y fuerza muscular, densidad mineral ósea y circulación periférica. Sin embargo, no se ha establecido un patrón...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Michelín Álvarez, Víctor Domínguez, Guillermo Urriolagoitia, Jorge Letechipia, Roberto Coronado, Diana Avendaño, Alejandra Vélez, José Urrusti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2010-01-01
Series:Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019325012
_version_ 1797719058152423424
author Michelín Álvarez
Víctor Domínguez
Guillermo Urriolagoitia
Jorge Letechipia
Roberto Coronado
Diana Avendaño
Alejandra Vélez
José Urrusti
author_facet Michelín Álvarez
Víctor Domínguez
Guillermo Urriolagoitia
Jorge Letechipia
Roberto Coronado
Diana Avendaño
Alejandra Vélez
José Urrusti
author_sort Michelín Álvarez
collection DOAJ
description La vibración de cuerpo completo es un nuevo método de entrenamiento que está siendo estudiado como intervención terapéutica. El estímulo de vibración tiene efectos positivos en la potencia y fuerza muscular, densidad mineral ósea y circulación periférica. Sin embargo, no se ha establecido un patrón efectivo de vibración y los resultados de estudios previos son controversiales. Parte de esta discrepancia podría resolverse si se conoce la magnitud del estímulo real que es aplicado, pero hasta ahora los estudios no reportan la cantidad de vibración efectiva que llega a una región específica en entrenamiento. Este trabajo tiene como objetivo la medición de la magnitud de vibración y transmisibilidad en el tobillo, la rodilla y la cadera; además, evalúa la influencia en la absorción de la señal de otros factores como el calzado, la postura y la frecuencia del estímulo. Para ello, se diseñó un instrumento para medir la transmisión de la vibración; el sistema de medición diseñado se utilizó en un protocolo de pruebas aplicado a ocho sujetos sanos voluntarios. Los resultados indican que el calzado es una variante importante en la amortiguación de la vibración; en cuanto a la postura, existe una gran variabilidad intersujeto, pero se encontró que modificaciones en la postura durante la terapia resultaron en distintas dosis de vibración.
first_indexed 2024-03-12T09:00:15Z
format Article
id doaj.art-f2b1690823794be6828303ef96b77b4f
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-6230
2422-2844
language English
last_indexed 2024-03-12T09:00:15Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
spelling doaj.art-f2b1690823794be6828303ef96b77b4f2023-09-02T15:47:01ZengUniversidad de AntioquiaRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia0120-62302422-28442010-01-0153135144Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completoMichelín ÁlvarezVíctor DomínguezGuillermo UrriolagoitiaJorge LetechipiaRoberto CoronadoDiana AvendañoAlejandra VélezJosé UrrustiLa vibración de cuerpo completo es un nuevo método de entrenamiento que está siendo estudiado como intervención terapéutica. El estímulo de vibración tiene efectos positivos en la potencia y fuerza muscular, densidad mineral ósea y circulación periférica. Sin embargo, no se ha establecido un patrón efectivo de vibración y los resultados de estudios previos son controversiales. Parte de esta discrepancia podría resolverse si se conoce la magnitud del estímulo real que es aplicado, pero hasta ahora los estudios no reportan la cantidad de vibración efectiva que llega a una región específica en entrenamiento. Este trabajo tiene como objetivo la medición de la magnitud de vibración y transmisibilidad en el tobillo, la rodilla y la cadera; además, evalúa la influencia en la absorción de la señal de otros factores como el calzado, la postura y la frecuencia del estímulo. Para ello, se diseñó un instrumento para medir la transmisión de la vibración; el sistema de medición diseñado se utilizó en un protocolo de pruebas aplicado a ocho sujetos sanos voluntarios. Los resultados indican que el calzado es una variante importante en la amortiguación de la vibración; en cuanto a la postura, existe una gran variabilidad intersujeto, pero se encontró que modificaciones en la postura durante la terapia resultaron en distintas dosis de vibración.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019325012aceleraciónestímulovibración
spellingShingle Michelín Álvarez
Víctor Domínguez
Guillermo Urriolagoitia
Jorge Letechipia
Roberto Coronado
Diana Avendaño
Alejandra Vélez
José Urrusti
Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
aceleración
estímulo
vibración
title Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
title_full Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
title_fullStr Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
title_full_unstemmed Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
title_short Efecto de la postura y el calzado en la transmisión de vibración en tobillo, rodilla y cadera durante vibración de cuerpo completo
title_sort efecto de la postura y el calzado en la transmision de vibracion en tobillo rodilla y cadera durante vibracion de cuerpo completo
topic aceleración
estímulo
vibración
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019325012
work_keys_str_mv AT michelinalvarez efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT victordominguez efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT guillermourriolagoitia efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT jorgeletechipia efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT robertocoronado efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT dianaavendano efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT alejandravelez efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto
AT joseurrusti efectodelaposturayelcalzadoenlatransmisiondevibracionentobillorodillaycaderadurantevibraciondecuerpocompleto