Acercamiento teórico y formal a la nueva geografía económica y su relación con el nuevo enfoque del comercio internacional
En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica y se muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desde los instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre los aspectos...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2015-07-01
|
Series: | Ensayos de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/56983 |
Summary: | En este trabajo se hace una aproximación formal a las nuevas teorías de la geografía económica y
se muestra la relación que aquellas tienen con las nuevas teorías del comercio internacional desde
los instrumentos de representación conceptual. Esto se hace a partir de la indagación sobre los
aspectos esenciales que permitan explicar la construcción del pensamiento asociado, según los
planteamientos históricos más relevantes y el seguimiento al desarrollo matemático detallado del
modelo de competencia monopolística de Dixit-Stiglitz propuesto en el capítulo 3 del texto de los
profesores (Fujita, Krugman, & Venables, 2000). El propósito es mostrar lo que está implícito en el
tratamiento formal, para que las personas interesadas en el tema encuentren una herramienta que
les permita abordar esta parte, y que además, puedan comprender la relación de las teorías desde
su revisión sintética. |
---|---|
ISSN: | 0121-117X 2619-6573 |