Reformando la salud desde la prevención cuaternaria

Ian Mc Whinney define el papel del médico de familia/médico generalista como aquel ser científico y social con capacidades para observar la vida de los pacientes, definir con ellos la salud, aspiraciones y propósitos de los mismos. El ser individual nos da la posibilidad de encontrar un valor a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Sofía Cuba Fuentes, Lisdamys Morera González
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2016-05-01
Series:Acta Médica Peruana
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/19
_version_ 1827907300692590592
author María Sofía Cuba Fuentes
Lisdamys Morera González
author_facet María Sofía Cuba Fuentes
Lisdamys Morera González
author_sort María Sofía Cuba Fuentes
collection DOAJ
description Ian Mc Whinney define el papel del médico de familia/médico generalista como aquel ser científico y social con capacidades para observar la vida de los pacientes, definir con ellos la salud, aspiraciones y propósitos de los mismos. El ser individual nos da la posibilidad de encontrar un valor a la salud, tanto personal como colectiva, mirando desde las perspectivas de los determinantes sociales de la salud. El individuo en medio de este proceso necesita de un sistema que responda las necesidades de salud y determine un mejor estado de salud. En el siglo pasado nos enfrascamos en la búsqueda y análisis de factores de riesgo, y luego a enfrentarnos a ellos como causantes de las disfunciones individuales de nuestros pacientes. Así es como Marc Jamoulle, un médico de familia de Begium, nos trae los conceptos sobre la prevención cuaternaria, que ahora es parte del diccionario de WONCA: "La prevención cuaternaria es la acción tomada para identificar a un paciente en riesgo de sobretratamiento, para protegerlos de una nueva invasión médica, y sugerir a él / ella intervenciones, que son éticamente aceptable". Esta se relaciona directamente al accionar del médico de familia y la necesidad de pensar diferente. Y es esta la causa que nos mueve a que acojamos este modo de actuar mediante la prevención cuaternaria, como un modo de acción dentro de la atención primaria, pensando en nuestros pacientes y en el qué es mejor para ellos, aceptando nuestro límites reales.
first_indexed 2024-03-13T01:07:22Z
format Article
id doaj.art-f2f02482a76e42a4ac8313c36acc7f7d
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:07:22Z
publishDate 2016-05-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-f2f02482a76e42a4ac8313c36acc7f7d2023-07-06T05:55:21ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172016-05-0133110.35663/amp.2016.331.19Reformando la salud desde la prevención cuaternariaMaría Sofía Cuba FuentesLisdamys Morera González Ian Mc Whinney define el papel del médico de familia/médico generalista como aquel ser científico y social con capacidades para observar la vida de los pacientes, definir con ellos la salud, aspiraciones y propósitos de los mismos. El ser individual nos da la posibilidad de encontrar un valor a la salud, tanto personal como colectiva, mirando desde las perspectivas de los determinantes sociales de la salud. El individuo en medio de este proceso necesita de un sistema que responda las necesidades de salud y determine un mejor estado de salud. En el siglo pasado nos enfrascamos en la búsqueda y análisis de factores de riesgo, y luego a enfrentarnos a ellos como causantes de las disfunciones individuales de nuestros pacientes. Así es como Marc Jamoulle, un médico de familia de Begium, nos trae los conceptos sobre la prevención cuaternaria, que ahora es parte del diccionario de WONCA: "La prevención cuaternaria es la acción tomada para identificar a un paciente en riesgo de sobretratamiento, para protegerlos de una nueva invasión médica, y sugerir a él / ella intervenciones, que son éticamente aceptable". Esta se relaciona directamente al accionar del médico de familia y la necesidad de pensar diferente. Y es esta la causa que nos mueve a que acojamos este modo de actuar mediante la prevención cuaternaria, como un modo de acción dentro de la atención primaria, pensando en nuestros pacientes y en el qué es mejor para ellos, aceptando nuestro límites reales. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/19
spellingShingle María Sofía Cuba Fuentes
Lisdamys Morera González
Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
Acta Médica Peruana
title Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
title_full Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
title_fullStr Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
title_full_unstemmed Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
title_short Reformando la salud desde la prevención cuaternaria
title_sort reformando la salud desde la prevencion cuaternaria
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/19
work_keys_str_mv AT mariasofiacubafuentes reformandolasaluddesdelaprevencioncuaternaria
AT lisdamysmoreragonzalez reformandolasaluddesdelaprevencioncuaternaria