Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease
Objetivo: Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica del Uruguay
2017-11-01
|
Series: | Ciencias Psicológicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1486 |
_version_ | 1819280198153011200 |
---|---|
author | Charles Ysaacc da Silva Rodrigues Paula Carvalho Figueiredo Hidekel Quino Montes Marta Gruart Vila |
author_facet | Charles Ysaacc da Silva Rodrigues Paula Carvalho Figueiredo Hidekel Quino Montes Marta Gruart Vila |
author_sort | Charles Ysaacc da Silva Rodrigues |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a asociarse con dificultades de orientación, de aprendizaje y reconocimiento. Metodología: Participaron en esta investigación un total de 142 adultos mayores divididos en dos grupos, con y sin diagnóstico clínico de Alzheimer y depresión. Los participantes fueron evaluados a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II), y el Mini Mental (MME) de Folstein. Resultados: Se encontraron efectos estadísticamente significativos entre cognición y depresión en adultos mayores con EA, en fase inicial. Conclusiones: Se concluye que existe una alta posibilidad de cambios cognoscitivos del enfermo con Alzheimer, cuando su enfermedad se encuentra asociada a la depresión. Además, los resultados apuntan a la cognición como factor responsable de las alteraciones conductuales del enfermo, como consecuencia del empeoramiento de la depresión. |
first_indexed | 2024-12-24T00:39:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-f30517c49810430da31913f9f451bce8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1688-4094 1688-4221 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T00:39:59Z |
publishDate | 2017-11-01 |
publisher | Universidad Católica del Uruguay |
record_format | Article |
series | Ciencias Psicológicas |
spelling | doaj.art-f30517c49810430da31913f9f451bce82022-12-21T17:24:00ZengUniversidad Católica del UruguayCiencias Psicológicas1688-40941688-42212017-11-0111210.22235/cp.v11i2.1486Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s diseaseCharles Ysaacc da Silva RodriguesPaula Carvalho FigueiredoHidekel Quino MontesMarta Gruart VilaObjetivo: Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a asociarse con dificultades de orientación, de aprendizaje y reconocimiento. Metodología: Participaron en esta investigación un total de 142 adultos mayores divididos en dos grupos, con y sin diagnóstico clínico de Alzheimer y depresión. Los participantes fueron evaluados a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II), y el Mini Mental (MME) de Folstein. Resultados: Se encontraron efectos estadísticamente significativos entre cognición y depresión en adultos mayores con EA, en fase inicial. Conclusiones: Se concluye que existe una alta posibilidad de cambios cognoscitivos del enfermo con Alzheimer, cuando su enfermedad se encuentra asociada a la depresión. Además, los resultados apuntan a la cognición como factor responsable de las alteraciones conductuales del enfermo, como consecuencia del empeoramiento de la depresión.https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1486enfermedad de Alzheimercogniciónconductadepresióntrastorno neurocognitivo |
spellingShingle | Charles Ysaacc da Silva Rodrigues Paula Carvalho Figueiredo Hidekel Quino Montes Marta Gruart Vila Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease Ciencias Psicológicas enfermedad de Alzheimer cognición conducta depresión trastorno neurocognitivo |
title | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease |
title_full | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease |
title_fullStr | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease |
title_full_unstemmed | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease |
title_short | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease |
title_sort | effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible alzheimer s disease |
topic | enfermedad de Alzheimer cognición conducta depresión trastorno neurocognitivo |
url | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1486 |
work_keys_str_mv | AT charlesysaaccdasilvarodrigues effectsofdepressiononcognitionofpatientswithmildneurocognitivedisorderduetopossiblealzheimersdisease AT paulacarvalhofigueiredo effectsofdepressiononcognitionofpatientswithmildneurocognitivedisorderduetopossiblealzheimersdisease AT hidekelquinomontes effectsofdepressiononcognitionofpatientswithmildneurocognitivedisorderduetopossiblealzheimersdisease AT martagruartvila effectsofdepressiononcognitionofpatientswithmildneurocognitivedisorderduetopossiblealzheimersdisease |