Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama

El objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la relación entre alimentación cotidiana y normas de género en la Argentina contemporánea utilizando el etnodrama, un enfoque de investigación cualitativa enmarcado en la corriente denominada etnografía performativa. A partir del análisis desarrolla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Marta Andreatta, Alejandra Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Aposta 2017-04-01
Series:Aposta
Subjects:
Online Access:http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/andreatta.pdf
_version_ 1828845028916592640
author María Marta Andreatta
Alejandra Martínez
author_facet María Marta Andreatta
Alejandra Martínez
author_sort María Marta Andreatta
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la relación entre alimentación cotidiana y normas de género en la Argentina contemporánea utilizando el etnodrama, un enfoque de investigación cualitativa enmarcado en la corriente denominada etnografía performativa. A partir del análisis desarrollado encontramos que en la resolución de la alimentación cotidiana al interior de los hogares, la participación masculina se construye en torno a la figura del varón-ayudante que se complementa con la de mujer-pilar-del-hogar quien, por supuesta naturaleza, se asume como la principal responsable de la casa y los hijos. Esta línea de razonamiento contradice las afirmaciones que subrayan situaciones de equidad o justicia en la distribución de las tareas domésticas y muestra cuán profundamente incorporados tenemos mujeres y varones los aprendizajes transmitidos por generaciones.
first_indexed 2024-12-12T21:18:58Z
format Article
id doaj.art-f31eb5b9d5224109a8b294b5b0f4db98
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-7348
1696-7348
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T21:18:58Z
publishDate 2017-04-01
publisher Aposta
record_format Article
series Aposta
spelling doaj.art-f31eb5b9d5224109a8b294b5b0f4db982022-12-22T00:11:39ZspaApostaAposta1696-73481696-73482017-04-017373929Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodramaMaría Marta Andreatta0Alejandra Martínez1Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de CórdobaEl objetivo de este artículo fue reflexionar sobre la relación entre alimentación cotidiana y normas de género en la Argentina contemporánea utilizando el etnodrama, un enfoque de investigación cualitativa enmarcado en la corriente denominada etnografía performativa. A partir del análisis desarrollado encontramos que en la resolución de la alimentación cotidiana al interior de los hogares, la participación masculina se construye en torno a la figura del varón-ayudante que se complementa con la de mujer-pilar-del-hogar quien, por supuesta naturaleza, se asume como la principal responsable de la casa y los hijos. Esta línea de razonamiento contradice las afirmaciones que subrayan situaciones de equidad o justicia en la distribución de las tareas domésticas y muestra cuán profundamente incorporados tenemos mujeres y varones los aprendizajes transmitidos por generaciones.http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/andreatta.pdfalimentación cotidianacocinanormas de géneroetnografía performativaetnodrama
spellingShingle María Marta Andreatta
Alejandra Martínez
Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
Aposta
alimentación cotidiana
cocina
normas de género
etnografía performativa
etnodrama
title Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
title_full Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
title_fullStr Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
title_full_unstemmed Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
title_short Alimentación cotidiana y normas de género: un etnodrama
title_sort alimentacion cotidiana y normas de genero un etnodrama
topic alimentación cotidiana
cocina
normas de género
etnografía performativa
etnodrama
url http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/andreatta.pdf
work_keys_str_mv AT mariamartaandreatta alimentacioncotidianaynormasdegenerounetnodrama
AT alejandramartinez alimentacioncotidianaynormasdegenerounetnodrama