El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria
Objetivo: El artículo tiene como fin proponer un plan de acciones para el reciclaje profesional como vía de capacitación del docente agropecuario en la provincia de Camagüey. Métodos: Como parte del proceso investigativo se emplearon, análisis- síntesis, histórico-lógico para el estudio y tenden...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Camaguey
2021-01-01
|
Series: | Transformación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2930 |
_version_ | 1818723130415251456 |
---|---|
author | Humberto Bienvenido Sóñora Revoredo Mariuska Simón Fousten Ana María Godínez Do Val |
author_facet | Humberto Bienvenido Sóñora Revoredo Mariuska Simón Fousten Ana María Godínez Do Val |
author_sort | Humberto Bienvenido Sóñora Revoredo |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: El artículo tiene como fin proponer un plan de acciones para el reciclaje profesional como vía de capacitación del docente agropecuario en la provincia de Camagüey.
Métodos: Como parte del proceso investigativo se emplearon, análisis- síntesis, histórico-lógico para el estudio y tendencias de la superación de los profesores de la ETP, inducción–deducción orientados a la interpretación conceptual del objeto desde los conocimientos científicos existentes. Se consideró, además la revisión documental de evaluaciones profesorales y planes individuales de trabajo para determinar las deficiencias técnicas y planes de trabajo individuales, encuesta a docentes y directivos.
Resultado: Se elaboró la propuesta de un plan de acciones para el reciclaje profesional de los docentes agropecuarios de los IPA de la provincia de Camagüey en las entidades productivas como como principal vía para la superación técnica y tecnológica del docente.
Conclusión: El diagnóstico realizado ha permitido identificar que existen insuficiencias en el actuar profesional de los docentes agropecuarios de los IPA de la provincia de Camagüey. La propuesta establece un plan de acciones planificadas, organizadas, controladas y debidamente coordinadas entre las entidades de formación y las productivas, lo que contribuirá a la actualización científica, técnica y tecnológica, de los docentes. |
first_indexed | 2024-12-17T21:05:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-f321366b2af946d4a7b50ddcf5ce1bec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2077-2955 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T21:05:38Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | University of Camaguey |
record_format | Article |
series | Transformación |
spelling | doaj.art-f321366b2af946d4a7b50ddcf5ce1bec2022-12-21T21:32:35ZspaUniversity of CamagueyTransformación2077-29552021-01-0117141532930El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuariaHumberto Bienvenido Sóñora Revoredo0Mariuska Simón Fousten1Ana María Godínez Do Val2Universidad de CamagüeyUniversidad de CamagüeyUniversidad de CamagüeyObjetivo: El artículo tiene como fin proponer un plan de acciones para el reciclaje profesional como vía de capacitación del docente agropecuario en la provincia de Camagüey. Métodos: Como parte del proceso investigativo se emplearon, análisis- síntesis, histórico-lógico para el estudio y tendencias de la superación de los profesores de la ETP, inducción–deducción orientados a la interpretación conceptual del objeto desde los conocimientos científicos existentes. Se consideró, además la revisión documental de evaluaciones profesorales y planes individuales de trabajo para determinar las deficiencias técnicas y planes de trabajo individuales, encuesta a docentes y directivos. Resultado: Se elaboró la propuesta de un plan de acciones para el reciclaje profesional de los docentes agropecuarios de los IPA de la provincia de Camagüey en las entidades productivas como como principal vía para la superación técnica y tecnológica del docente. Conclusión: El diagnóstico realizado ha permitido identificar que existen insuficiencias en el actuar profesional de los docentes agropecuarios de los IPA de la provincia de Camagüey. La propuesta establece un plan de acciones planificadas, organizadas, controladas y debidamente coordinadas entre las entidades de formación y las productivas, lo que contribuirá a la actualización científica, técnica y tecnológica, de los docentes.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2930calificación del docenteeducación profesionalcalificación profesionalrecalificación periódica |
spellingShingle | Humberto Bienvenido Sóñora Revoredo Mariuska Simón Fousten Ana María Godínez Do Val El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria Transformación calificación del docente educación profesional calificación profesional recalificación periódica |
title | El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria |
title_full | El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria |
title_fullStr | El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria |
title_full_unstemmed | El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria |
title_short | El reciclaje profesional o capacitación del docente de la especialidad agropecuaria |
title_sort | el reciclaje profesional o capacitacion del docente de la especialidad agropecuaria |
topic | calificación del docente educación profesional calificación profesional recalificación periódica |
url | https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2930 |
work_keys_str_mv | AT humbertobienvenidosonorarevoredo elreciclajeprofesionalocapacitaciondeldocentedelaespecialidadagropecuaria AT mariuskasimonfousten elreciclajeprofesionalocapacitaciondeldocentedelaespecialidadagropecuaria AT anamariagodinezdoval elreciclajeprofesionalocapacitaciondeldocentedelaespecialidadagropecuaria |