<i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos

En este artículo se propone una lectura de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño (1998) a partir del análisis de algunos procesos de intempestividad y espectralidad que atraviesan, fisuran y cada vez interrumpen la multiplicidad de relatos de la novela. Concentramos la atención en un gesto, el d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eugenio Santangelo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2015-06-01
Series:Acta Poética
Subjects:
Online Access:https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/418
_version_ 1797963680735821824
author Eugenio Santangelo
author_facet Eugenio Santangelo
author_sort Eugenio Santangelo
collection DOAJ
description En este artículo se propone una lectura de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño (1998) a partir del análisis de algunos procesos de intempestividad y espectralidad que atraviesan, fisuran y cada vez interrumpen la multiplicidad de relatos de la novela. Concentramos la atención en un gesto, el de la poeta Cesárea Tinajero, uno de los personajes clave del libro, para ver cómo se desprende, de manera genealógica, la investigación bolañiana sobre los márgenes de la historia y sus fantasmas. Cesárea deja el Distrito Federal, deja a los estridentistas y a la Revolución mexicana y vuelve al desierto de Sonora. Nos importan los diferenciales de tiempo: los de un gesto pasado que sigue irrumpiendo en un presente que lo narra. Finalmente, se intenta pensar este retorno dialéctico y anacrónico, así como ese desierto, como pre-figuración del lugar donde Bolaño, en su última, póstuma novela (2666) hizo refluir el horror de un siglo entero: santa Teresa, re-inscripción de Ciudad Juárez y de su feminicidio imparable.
first_indexed 2024-04-11T01:33:09Z
format Article
id doaj.art-f32525a39bd54dbda4e8f17b4e9a9b84
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-3082
language English
last_indexed 2024-04-11T01:33:09Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Acta Poética
spelling doaj.art-f32525a39bd54dbda4e8f17b4e9a9b842023-01-03T09:27:06ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoActa Poética0185-30822015-06-0134210.19130/iifl.ap.2013.2.418417<i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornosEugenio Santangelo0INSTITUTO DE INVSTIGACIONES FILOLÓGICASEn este artículo se propone una lectura de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño (1998) a partir del análisis de algunos procesos de intempestividad y espectralidad que atraviesan, fisuran y cada vez interrumpen la multiplicidad de relatos de la novela. Concentramos la atención en un gesto, el de la poeta Cesárea Tinajero, uno de los personajes clave del libro, para ver cómo se desprende, de manera genealógica, la investigación bolañiana sobre los márgenes de la historia y sus fantasmas. Cesárea deja el Distrito Federal, deja a los estridentistas y a la Revolución mexicana y vuelve al desierto de Sonora. Nos importan los diferenciales de tiempo: los de un gesto pasado que sigue irrumpiendo en un presente que lo narra. Finalmente, se intenta pensar este retorno dialéctico y anacrónico, así como ese desierto, como pre-figuración del lugar donde Bolaño, en su última, póstuma novela (2666) hizo refluir el horror de un siglo entero: santa Teresa, re-inscripción de Ciudad Juárez y de su feminicidio imparable.https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/418Roberto Bolañoespectralidadanacronismofeminicidio2666
spellingShingle Eugenio Santangelo
<i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
Acta Poética
Roberto Bolaño
espectralidad
anacronismo
feminicidio
2666
title <i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
title_full <i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
title_fullStr <i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
title_full_unstemmed <i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
title_short <i>Los detectives salvajes</i>: figuras, cesuras, retornos
title_sort i los detectives salvajes i figuras cesuras retornos
topic Roberto Bolaño
espectralidad
anacronismo
feminicidio
2666
url https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/418
work_keys_str_mv AT eugeniosantangelo ilosdetectivessalvajesifigurascesurasretornos