Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case.
A pesar de la emergencia de nuevas estrategias, los modelos de expectativas-confirmación de las mismas son muy populares en las investigaciones de turismo. Esta es la razón por la que se revisan tres aspectos: (i) son diferentes a las investigaciones habituales, y con el fin de corregir el subjetivi...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa
2010-01-01
|
Series: | Rect@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://urls.my/t0NXjB |
_version_ | 1831672912772333568 |
---|---|
author | García Centeno, María del Carmen Fernández-Avilés Calderón, Gema Montero Lorenzo, Jose María |
author_facet | García Centeno, María del Carmen Fernández-Avilés Calderón, Gema Montero Lorenzo, Jose María |
author_sort | García Centeno, María del Carmen |
collection | DOAJ |
description | A pesar de la emergencia de nuevas estrategias, los modelos de expectativas-confirmación de las mismas son muy populares en las investigaciones de turismo. Esta es la razón por la que se revisan tres aspectos: (i) son diferentes a las investigaciones habituales, y con el fin de corregir el subjetivismo de los turistas, la satisfacción global de los turistas se mide utilizando medias ponderadas de la satisfacción con atributos individuales; ii) una alternativa a estos modelos consiste en dar cuestionarios simples donde los turistas sólo tienen que contestar si algunos servicios turísticos han superados sus expectativas o no se han llegado a alcanzar; y iii) la Teoría de la Asimilación se revisa en términos de la asociación positiva entre las expectativas y su confirmación (lo que se conoce como la versión positiva de la Teoría de la Asimilación). Además, se propone el estadístico Chi-cuadrado con una corrección de continuidad asimétrica para contrastar la hipótesis de independencia. Para llevar a cabo este artículo, se ha utilizado la información proporcionada por un cuestionario realizado a 1500 turistas y especialmente diseñado para medir su satisfacción en Toledo (declarada por la UNESCO ciudad patrimonio de la humanidad), España. |
first_indexed | 2024-12-20T00:00:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-f32c9c2f20c748e591c81eac69c119f6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-605X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T00:00:19Z |
publishDate | 2010-01-01 |
publisher | ASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la Empresa |
record_format | Article |
series | Rect@ |
spelling | doaj.art-f32c9c2f20c748e591c81eac69c119f62022-12-21T20:00:52ZengASEPUMA. Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas aplicadas a la Economía y a la EmpresaRect@1575-605X2010-01-01111155177Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case.García Centeno, María del CarmenFernández-Avilés Calderón, GemaMontero Lorenzo, Jose MaríaA pesar de la emergencia de nuevas estrategias, los modelos de expectativas-confirmación de las mismas son muy populares en las investigaciones de turismo. Esta es la razón por la que se revisan tres aspectos: (i) son diferentes a las investigaciones habituales, y con el fin de corregir el subjetivismo de los turistas, la satisfacción global de los turistas se mide utilizando medias ponderadas de la satisfacción con atributos individuales; ii) una alternativa a estos modelos consiste en dar cuestionarios simples donde los turistas sólo tienen que contestar si algunos servicios turísticos han superados sus expectativas o no se han llegado a alcanzar; y iii) la Teoría de la Asimilación se revisa en términos de la asociación positiva entre las expectativas y su confirmación (lo que se conoce como la versión positiva de la Teoría de la Asimilación). Además, se propone el estadístico Chi-cuadrado con una corrección de continuidad asimétrica para contrastar la hipótesis de independencia. Para llevar a cabo este artículo, se ha utilizado la información proporcionada por un cuestionario realizado a 1500 turistas y especialmente diseñado para medir su satisfacción en Toledo (declarada por la UNESCO ciudad patrimonio de la humanidad), España.http://urls.my/t0NXjBCorrección de continuidadtabla de contingencia 2x2atributosteoría de la asimilaciónsatisfacciónturismo cultural. |
spellingShingle | García Centeno, María del Carmen Fernández-Avilés Calderón, Gema Montero Lorenzo, Jose María Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. Rect@ Corrección de continuidad tabla de contingencia 2x2 atributos teoría de la asimilación satisfacción turismo cultural. |
title | Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. |
title_full | Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. |
title_fullStr | Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. |
title_full_unstemmed | Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. |
title_short | Revisiting the expectancy/disconfirmation paradigm for small questionnaires: the cultural/heritage tourism case. |
title_sort | revisiting the expectancy disconfirmation paradigm for small questionnaires the cultural heritage tourism case |
topic | Corrección de continuidad tabla de contingencia 2x2 atributos teoría de la asimilación satisfacción turismo cultural. |
url | http://urls.my/t0NXjB |
work_keys_str_mv | AT garciacentenomariadelcarmen revisitingtheexpectancydisconfirmationparadigmforsmallquestionnairestheculturalheritagetourismcase AT fernandezavilescalderongema revisitingtheexpectancydisconfirmationparadigmforsmallquestionnairestheculturalheritagetourismcase AT monterolorenzojosemaria revisitingtheexpectancydisconfirmationparadigmforsmallquestionnairestheculturalheritagetourismcase |