Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina

El siguiente artículo se enmarca en el trabajo de campo realizado para mi tesis doctoral en el Doctorado de Ciencias Antropológicas, en el transcurso de 2017 y 2018, con sobres de morgue ubicados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba correspondientes al periodo del 1º al 31 de enero de 1...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lucía Rios
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2019-12-01
Series:Etcétera
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/26927
_version_ 1828877111570464768
author Lucía Rios
author_facet Lucía Rios
author_sort Lucía Rios
collection DOAJ
description El siguiente artículo se enmarca en el trabajo de campo realizado para mi tesis doctoral en el Doctorado de Ciencias Antropológicas, en el transcurso de 2017 y 2018, con sobres de morgue ubicados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba correspondientes al periodo del 1º al 31 de enero de 1975 y del 1º al 31 de marzo de 1976. Luego de realizar un trabajo de aproximación etnográfica a los documentos, me interrogo sobre los distintos elementos -palabras, marcas, eufemismos- en torno a los cuerpos y los cadáveres enunciados en la escritura. A razón de este trabajo de campo, en el presente artículo me interrogo específicamente sobre la posibilidad de considerar al mismo trabajo etnográfico sobre archivos producidos en los 70 como un acto de (re)construcción de ‘memorias’. Si pudiésemos plantear que las formas de escritura sobre los cuerpos constituyen “huellas” de dichas materialidades, entonces, ¿A qué tipo de “huellas” refieren los documentos en el tiempo presente que aquí nos convoca? Por otra parte, me centro reflexivamente en torno a pensar en los archivos mismos como tres dimensiones que hacen y configuran memorias en disputa: El Archivo Provincial de la Memoria como sitio de memoria; la práctica de archivar como trabajo destinado a la producción de ‘memorias’ y los sobres de morgue como archivos que hacen a la reconstrucción de las lógicas estatales de la época.
first_indexed 2024-12-13T08:35:33Z
format Article
id doaj.art-f3347360352144808407450633623016
institution Directory Open Access Journal
issn 2618-4281
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T08:35:33Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Etcétera
spelling doaj.art-f33473603521448084074506336230162022-12-21T23:53:40ZspaUniversidad Nacional de CórdobaEtcétera2618-42812019-12-01524284Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, ArgentinaLucía Rios0Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesEl siguiente artículo se enmarca en el trabajo de campo realizado para mi tesis doctoral en el Doctorado de Ciencias Antropológicas, en el transcurso de 2017 y 2018, con sobres de morgue ubicados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba correspondientes al periodo del 1º al 31 de enero de 1975 y del 1º al 31 de marzo de 1976. Luego de realizar un trabajo de aproximación etnográfica a los documentos, me interrogo sobre los distintos elementos -palabras, marcas, eufemismos- en torno a los cuerpos y los cadáveres enunciados en la escritura. A razón de este trabajo de campo, en el presente artículo me interrogo específicamente sobre la posibilidad de considerar al mismo trabajo etnográfico sobre archivos producidos en los 70 como un acto de (re)construcción de ‘memorias’. Si pudiésemos plantear que las formas de escritura sobre los cuerpos constituyen “huellas” de dichas materialidades, entonces, ¿A qué tipo de “huellas” refieren los documentos en el tiempo presente que aquí nos convoca? Por otra parte, me centro reflexivamente en torno a pensar en los archivos mismos como tres dimensiones que hacen y configuran memorias en disputa: El Archivo Provincial de la Memoria como sitio de memoria; la práctica de archivar como trabajo destinado a la producción de ‘memorias’ y los sobres de morgue como archivos que hacen a la reconstrucción de las lógicas estatales de la época.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/26927archivos, memoria, pasado reciente
spellingShingle Lucía Rios
Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
Etcétera
archivos, memoria, pasado reciente
title Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
title_full Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
title_fullStr Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
title_short Memorias de archivo y archivo de memorias: indagaciones etnográficas en torno a memorias, documentos y burocracias en Córdoba, Argentina
title_sort memorias de archivo y archivo de memorias indagaciones etnograficas en torno a memorias documentos y burocracias en cordoba argentina
topic archivos, memoria, pasado reciente
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/26927
work_keys_str_mv AT luciarios memoriasdearchivoyarchivodememoriasindagacionesetnograficasentornoamemoriasdocumentosyburocraciasencordobaargentina