El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos

El presente trabajo se inscribe en un enfoque relacional y multidimensional de pobreza, que la comprende como un fenómeno complejo y dinámico en el que interviene una constelación de procesos económicos, sociales, políticos, culturales y éticos, que dificultan que las personas salgan de su círculo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Verónica Verdugo Bonvallet
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social 2018-10-01
Series:Intervención
Subjects:
Online Access:http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/37
_version_ 1797838678638198784
author Verónica Verdugo Bonvallet
author_facet Verónica Verdugo Bonvallet
author_sort Verónica Verdugo Bonvallet
collection DOAJ
description El presente trabajo se inscribe en un enfoque relacional y multidimensional de pobreza, que la comprende como un fenómeno complejo y dinámico en el que interviene una constelación de procesos económicos, sociales, políticos, culturales y éticos, que dificultan que las personas salgan de su círculo e inicien caminos de movilidad social. Se presentan aquí algunos resultados de un estudio realizado en Lo Hermida, orientado a conocer la forma en que las personas en situación de pobreza conciben y experimentan el respeto en sus relaciones sociales. Dado el objetivo planteado, se realizó un estudio de carácter cualitativo, utilizando como método de investigación la teoría fundamentada (TF). El estudio incluyó un total de seis familias, de las que se extrajo once casos, cuatro hombres y siete mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 26 y 61 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista semi estructurada, realizándose un total de 25 de ellas, 14 individuales y 11 grupales. Se concluye que el respeto aparece directamente vinculado a sus experiencias vitales, en una complicada relación disonante estructurada en torno a las expectativas que genera el deber ser de este principio universal y su experiencia concreta de vida marcada por la pobreza y el irrespeto.
first_indexed 2024-04-09T15:45:48Z
format Article
id doaj.art-f33b3823c8ba4ba9a2ce19b864f42924
institution Directory Open Access Journal
issn 2452-4751
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T15:45:48Z
publishDate 2018-10-01
publisher Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social
record_format Article
series Intervención
spelling doaj.art-f33b3823c8ba4ba9a2ce19b864f429242023-04-27T04:09:53ZspaUniversidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo SocialIntervención2452-47512018-10-011610.53689/int.v1i6.37El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíosVerónica Verdugo Bonvallet El presente trabajo se inscribe en un enfoque relacional y multidimensional de pobreza, que la comprende como un fenómeno complejo y dinámico en el que interviene una constelación de procesos económicos, sociales, políticos, culturales y éticos, que dificultan que las personas salgan de su círculo e inicien caminos de movilidad social. Se presentan aquí algunos resultados de un estudio realizado en Lo Hermida, orientado a conocer la forma en que las personas en situación de pobreza conciben y experimentan el respeto en sus relaciones sociales. Dado el objetivo planteado, se realizó un estudio de carácter cualitativo, utilizando como método de investigación la teoría fundamentada (TF). El estudio incluyó un total de seis familias, de las que se extrajo once casos, cuatro hombres y siete mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 26 y 61 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista semi estructurada, realizándose un total de 25 de ellas, 14 individuales y 11 grupales. Se concluye que el respeto aparece directamente vinculado a sus experiencias vitales, en una complicada relación disonante estructurada en torno a las expectativas que genera el deber ser de este principio universal y su experiencia concreta de vida marcada por la pobreza y el irrespeto. http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/37Respetodignidadreconocimientopobrezamultidimensionalidad
spellingShingle Verónica Verdugo Bonvallet
El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
Intervención
Respeto
dignidad
reconocimiento
pobreza
multidimensionalidad
title El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
title_full El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
title_fullStr El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
title_full_unstemmed El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
title_short El lugar del respeto en el mundo de la pobreza: Expresiones, tensiones y desafíos
title_sort el lugar del respeto en el mundo de la pobreza expresiones tensiones y desafios
topic Respeto
dignidad
reconocimiento
pobreza
multidimensionalidad
url http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/37
work_keys_str_mv AT veronicaverdugobonvallet ellugardelrespetoenelmundodelapobrezaexpresionestensionesydesafios