Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile

El presente artículo pretende entregar una descripción general teórica sobre diversos aspectos que inciden y conforman la realidad socio-histórica de la ciudad de Calama, región de Antofagasta, Chile. Las características geográficas como la altura y la aridez propias del Desierto de Atacama; la cat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrea Ibacache-Corante
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social 2021-01-01
Series:Intervención
Subjects:
Online Access:http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/101
_version_ 1797838678856302592
author Andrea Ibacache-Corante
author_facet Andrea Ibacache-Corante
author_sort Andrea Ibacache-Corante
collection DOAJ
description El presente artículo pretende entregar una descripción general teórica sobre diversos aspectos que inciden y conforman la realidad socio-histórica de la ciudad de Calama, región de Antofagasta, Chile. Las características geográficas como la altura y la aridez propias del Desierto de Atacama; la categoría de “ciudad dormitorio” por la alta movilidad de trabajadores mineros, el narcotráfico, prostitución y bonanza económica; entre otros, podrían incidir en la estigmatización del territorio, donde sus habitantes deben resistir obstáculos climáticos y ambientales. Otros factores como el extractivismo minero y el origen indígena de sus habitantes, también permiten conceptualizar el contexto de una de las ciudades que más aporta al PIB nacional, pero con un discreto financiamiento en sus políticas públicas. Ante hechos imprevistos como el estallido social del 18-O y la pandemia del COVID-19, estos flancos quedan expuestos y parecen contribuir a la vulnerabilidad de la población calameña. La desconocida realidad de uno de los territorios más inhóspitos de Qollasuyu se refleja en la sensación de abandono y despojo por parte de sus habitantes.
first_indexed 2024-04-09T15:45:48Z
format Article
id doaj.art-f34698689dee4a70b33183550507ea37
institution Directory Open Access Journal
issn 2452-4751
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T15:45:48Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social
record_format Article
series Intervención
spelling doaj.art-f34698689dee4a70b33183550507ea372023-04-27T04:09:23ZspaUniversidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo SocialIntervención2452-47512021-01-0110210.53689/int.v10i2.101Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, ChileAndrea Ibacache-Corante El presente artículo pretende entregar una descripción general teórica sobre diversos aspectos que inciden y conforman la realidad socio-histórica de la ciudad de Calama, región de Antofagasta, Chile. Las características geográficas como la altura y la aridez propias del Desierto de Atacama; la categoría de “ciudad dormitorio” por la alta movilidad de trabajadores mineros, el narcotráfico, prostitución y bonanza económica; entre otros, podrían incidir en la estigmatización del territorio, donde sus habitantes deben resistir obstáculos climáticos y ambientales. Otros factores como el extractivismo minero y el origen indígena de sus habitantes, también permiten conceptualizar el contexto de una de las ciudades que más aporta al PIB nacional, pero con un discreto financiamiento en sus políticas públicas. Ante hechos imprevistos como el estallido social del 18-O y la pandemia del COVID-19, estos flancos quedan expuestos y parecen contribuir a la vulnerabilidad de la población calameña. La desconocida realidad de uno de los territorios más inhóspitos de Qollasuyu se refleja en la sensación de abandono y despojo por parte de sus habitantes. http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/101CalamamedioambienteextractivismoQollasuyu
spellingShingle Andrea Ibacache-Corante
Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
Intervención
Calama
medioambiente
extractivismo
Qollasuyu
title Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
title_full Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
title_fullStr Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
title_full_unstemmed Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
title_short Contexto socio-histórico de una ciudad que sigue resistiendo: el caso de Calama, Chile
title_sort contexto socio historico de una ciudad que sigue resistiendo el caso de calama chile
topic Calama
medioambiente
extractivismo
Qollasuyu
url http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/101
work_keys_str_mv AT andreaibacachecorante contextosociohistoricodeunaciudadquesigueresistiendoelcasodecalamachile