Legitimación y crítica a la desigualdad: una aproximación pragmática

En el marco de una sociología pragmática, este artículo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo en Chile en un contexto caracterizado por un incremento del debate público acerca de las desigualdades sociales y su crítica de parte de las personas comunes y corrientes. Usando una m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Virginia Guzmán, Emmanuelle Barozet, María Luisa Méndez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-01-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4239
Description
Summary:En el marco de una sociología pragmática, este artículo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo en Chile en un contexto caracterizado por un incremento del debate público acerca de las desigualdades sociales y su crítica de parte de las personas comunes y corrientes. Usando una metodología de juegos de clasificaciones de naipes, buscamos entender cómo las personas describen la sociedad, sus jerarquías, los grupos que la integran y con base en qué argumentos justifican las desigualdades o las critican. Analizamos los principios y valores que ordenan las representaciones de la sociedad chilena, además de centrarnos en las dinámicas de clase y género que alimentan las clasificaciones. Este ejercicio permite mostrar que la crítica social y legitimación de las desigualdades pueden operar simultáneamente, aunque en planos distintos.
ISSN:1405-1435
2448-5799