Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa
En su conocido estudio Translation as Decision Process publicado en 1967, Jiří Levý describe el proceso de traducción como una secuencia de decisiones, mediante las cuales el traductor escoge de las alternativas que tiene disponibles. El proceso está dirigido por dos tipos de instrucciones: las del...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2016-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/325410 |
_version_ | 1827586641824317440 |
---|---|
author | Vanda Obdržálková |
author_facet | Vanda Obdržálková |
author_sort | Vanda Obdržálková |
collection | DOAJ |
description |
En su conocido estudio Translation as Decision Process publicado en 1967, Jiří Levý describe el proceso de traducción como una secuencia de decisiones, mediante las cuales el traductor escoge de las alternativas que tiene disponibles. El proceso está dirigido por dos tipos de instrucciones: las delimitativas, que definen el paradigma, y las selectivas, que reducen el número de opciones. En cada fase del proceso, el traductor se rige por criterios semánticos, formales, estilísticos y otros. Mientras que Levý explica su teoría utilizando ejemplos del plano léxico tomados de textos literarios, el presente artículo intenta aplicar el modelo a la traducción de textos no-literarios, teniendo en cuenta también los niveles más elevados de la estructuración del texto. En un estudio de casos vamos a analizar traducciones del y al inglés efectuadas por traductores profesionales y estudiantes cuya lengua materna es el checo, con el objetivo de proponer una tipología de instrucciones que han llevado a los resultados finales e identificar si los criterios que intervienen en el proceso están influidos por la dirección de la traducción y por el nivel de experiencia del traductor.
|
first_indexed | 2024-03-09T00:04:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-f36712a4bf5d48d0ba408149c8f57949 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-799X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T00:04:34Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis |
spelling | doaj.art-f36712a4bf5d48d0ba408149c8f579492023-12-12T13:31:17ZengUniversidad de AntioquiaMutatis Mutandis2011-799X2016-12-019210.17533/udea.mut.325410Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversaVanda Obdržálková0Universidad Carolina En su conocido estudio Translation as Decision Process publicado en 1967, Jiří Levý describe el proceso de traducción como una secuencia de decisiones, mediante las cuales el traductor escoge de las alternativas que tiene disponibles. El proceso está dirigido por dos tipos de instrucciones: las delimitativas, que definen el paradigma, y las selectivas, que reducen el número de opciones. En cada fase del proceso, el traductor se rige por criterios semánticos, formales, estilísticos y otros. Mientras que Levý explica su teoría utilizando ejemplos del plano léxico tomados de textos literarios, el presente artículo intenta aplicar el modelo a la traducción de textos no-literarios, teniendo en cuenta también los niveles más elevados de la estructuración del texto. En un estudio de casos vamos a analizar traducciones del y al inglés efectuadas por traductores profesionales y estudiantes cuya lengua materna es el checo, con el objetivo de proponer una tipología de instrucciones que han llevado a los resultados finales e identificar si los criterios que intervienen en el proceso están influidos por la dirección de la traducción y por el nivel de experiencia del traductor. https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/325410traducción como proceso de decisionesdirección de la traduccióntraducción inversatextos no-literarios |
spellingShingle | Vanda Obdržálková Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa Mutatis Mutandis traducción como proceso de decisiones dirección de la traducción traducción inversa textos no-literarios |
title | Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa |
title_full | Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa |
title_fullStr | Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa |
title_full_unstemmed | Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa |
title_short | Traducción como proceso de decisiones: una aplicación del modelo propuesto por Jiří Levý a la traducción directa e inversa |
title_sort | traduccion como proceso de decisiones una aplicacion del modelo propuesto por jiri levy a la traduccion directa e inversa |
topic | traducción como proceso de decisiones dirección de la traducción traducción inversa textos no-literarios |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/mutatismutandis/article/view/325410 |
work_keys_str_mv | AT vandaobdrzalkova traduccioncomoprocesodedecisionesunaaplicaciondelmodelopropuestoporjirilevyalatraducciondirectaeinversa |