El deporte y su utilización política en la región del Nahuel Huapi. 1930-1943 ¿Instrumento de nacionalización?

El propósito de este artículo es analizar las prácticas deportivas en la región del Nahuel Huapi y sus posibles relaciones con los lineamientos ideológicos - nacionalistas del gobierno conservador que tomó el poder luego del golpe de 1930, desde una perspectiva comparada entre el escenario nacional...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariano Chiappe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Superior del Profesorado N° 3 "Eduardo Lafferriére", Villa Constitución 2023-12-01
Series:Historia Regional
Subjects:
Online Access:https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/865
Description
Summary:El propósito de este artículo es analizar las prácticas deportivas en la región del Nahuel Huapi y sus posibles relaciones con los lineamientos ideológicos - nacionalistas del gobierno conservador que tomó el poder luego del golpe de 1930, desde una perspectiva comparada entre el escenario nacional y el regional, con la intención de identificar en esa trama procesos de nacionalización, politización y construcción de subjetividades. En tal sentido, el trabajo ha indagado y contrastado documentos oficiales a nivel nacional y bibliografía especializada del período, con la prensa local y regional para observar si los mandatos sociales impuestos por los gobiernos nacionales que dominaron la Década Infame tuvieron su correlato en la región del Nahuel Huapi, y su núcleo más importante, San Carlos de Bariloche, observando, para tal fin, el discurso dominante en la prensa local alrededor de las prácticas deportivas de la región.
ISSN:0329-8213
2469-0732