“«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”

Fecha de recepción: 10 de noviembre de 2008. Fecha de aceptación: 27 de febrero de 2009.  A partir de un examen histórico y filológico de un pasaje de la Historia verdaderade la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, mepropongo demostrar la sorprendente modernidad del conquist...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Verónica Cortínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2010-01-01
Series:Nueva Revista de Filología Hispánica
Subjects:
Online Access:https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2455
_version_ 1827396601703825408
author Verónica Cortínez
author_facet Verónica Cortínez
author_sort Verónica Cortínez
collection DOAJ
description Fecha de recepción: 10 de noviembre de 2008. Fecha de aceptación: 27 de febrero de 2009.  A partir de un examen histórico y filológico de un pasaje de la Historia verdaderade la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, mepropongo demostrar la sorprendente modernidad del conquistador-colonizadoren su valoración del trabajo. Expongo la hipótesis de que la imagende la sociedad colonial se explica por la memoria de una Castilla floreciente,basada en la fabricación de la lana, tal como Bernal la había vivido en laMedina del Campo de su juventud.
first_indexed 2024-03-08T18:53:29Z
format Article
id doaj.art-f37a2d57922e4333ad7192a42e68bb1c
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-0121
2448-6558
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T18:53:29Z
publishDate 2010-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Nueva Revista de Filología Hispánica
spelling doaj.art-f37a2d57922e4333ad7192a42e68bb1c2023-12-28T15:46:56ZspaEl Colegio de México, A.C.Nueva Revista de Filología Hispánica0185-01212448-65582010-01-0158110.24201/nrfh.v58i1.2455“«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”Verónica Cortínez0University of California, Los Angeles Fecha de recepción: 10 de noviembre de 2008. Fecha de aceptación: 27 de febrero de 2009.  A partir de un examen histórico y filológico de un pasaje de la Historia verdaderade la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, mepropongo demostrar la sorprendente modernidad del conquistador-colonizadoren su valoración del trabajo. Expongo la hipótesis de que la imagende la sociedad colonial se explica por la memoria de una Castilla floreciente,basada en la fabricación de la lana, tal como Bernal la había vivido en laMedina del Campo de su juventud. https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2455Bernal Díaz del CastilloHistoria verdadera de la conquista de la Nueva Españacrónica de IndiasLiteratura Siglos de Oroestudio filológico
spellingShingle Verónica Cortínez
“«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
Nueva Revista de Filología Hispánica
Bernal Díaz del Castillo
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
crónica de Indias
Literatura Siglos de Oro
estudio filológico
title “«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
title_full “«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
title_fullStr “«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
title_full_unstemmed “«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
title_short “«Granas e lanas»: memoria de los orígenes en Bernal”
title_sort granas e lanas memoria de los origenes en bernal
topic Bernal Díaz del Castillo
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
crónica de Indias
Literatura Siglos de Oro
estudio filológico
url https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2455
work_keys_str_mv AT veronicacortinez granaselanasmemoriadelosorigenesenbernal