Percepción del conflicto en estudiantes del Colegio Francisco José Caldas de Cúcuta desde la teoría de Galtung

La investigación exploró la convivencia escolar desde la percepción del conflicto por parte de los estudiantes y se desarrolló bajo un enfoque mixto de tipo descriptivo. La fundamentación conceptual comprendió información asociada a la construcción de la realidad, el conflicto y la violencia, vista...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριοι συγγραφείς: Jesús Alexander Cañas Jaimes, Jemay Mosquera Téllez
Μορφή: Άρθρο
Γλώσσα:Spanish
Έκδοση: Universidad Nacional de La Pampa 2024-01-01
Σειρά:Praxis Educativa
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/7457
Περιγραφή
Περίληψη:La investigación exploró la convivencia escolar desde la percepción del conflicto por parte de los estudiantes y se desarrolló bajo un enfoque mixto de tipo descriptivo. La fundamentación conceptual comprendió información asociada a la construcción de la realidad, el conflicto y la violencia, vista desde la teoría de Galtung. El trabajo de campo se basó en un muestreo no probabilístico, correspondiente a 24 estudiantes del Colegio Francisco José Caldas de Cúcuta en Norte de Santander, Colombia. El diagnóstico evidenció que las percepciones sobre el conflicto corresponden a la noción de violencia directa, parten de apreciaciones implícitas negativas y son difíciles de modificar. Además, los alumnos tienen baja capacidad de desarrollar concepciones explícitas fundamentadas, toda vez que el medio cultural y social les plantea reiteradamente el conflicto de manera negativa. Los resultados pueden contribuir a la formulación de estrategias para la construcción de una sana convivencia escolar.
ISSN:0328-9702
2313-934X