Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica
Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad genética que constituye causa frecuente de neumopatía crónica grave en adultos jóvenes. Se asocia a cirrosis de vías biliares y cálculos vesiculares, por lo que el anestesiólogo debe estar familiarizado con las características clínicas de la enfer...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)
2018-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/475 |
_version_ | 1819071183099789312 |
---|---|
author | Alberto Labrada Despaigne |
author_facet | Alberto Labrada Despaigne |
author_sort | Alberto Labrada Despaigne |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad genética que constituye causa frecuente de neumopatía crónica grave en adultos jóvenes. Se asocia a cirrosis de vías biliares y cálculos vesiculares, por lo que el anestesiólogo debe estar familiarizado con las características clínicas de la enfermedad a fin de disminuir el índice de complicaciones perioperatorias que pueden presentarse. <br />Objetivo: Presentar las características clínicas y la conducta perioperatoria en una paciente con diagnóstico de fibrosis quística anunciada para colecistectomía videolaparoscópica. <br />Caso clínico: Paciente femenina de 19 años de edad, raza negra, con múltiples infecciones respiratorias durante la infancia, que se diagnosticó como caso nuevo de fibrosis quística y durante los estudios se observó litiasis vesicular sintomática por lo que se anunció para colecistectomía videolaparoscópica. Se describe la evaluación y preparación preoperatoria, así como la conducta anestésica intraoperatoria. <br />Conclusiones: Los resultados anestésicos dependen de la atención a una enfermedad compleja que afecta a múltiples órganos y el control estrecho y el tratamiento oportuno de la enfermedad pulmonar previa. |
first_indexed | 2024-12-21T17:17:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-f39b9964a7464a209877e0b6882368d7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1726-6718 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T17:17:47Z |
publishDate | 2018-12-01 |
publisher | Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación |
spelling | doaj.art-f39b9964a7464a209877e0b6882368d72022-12-21T18:56:15ZspaCentro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED)Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación1726-67182018-12-01181469Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópicaAlberto Labrada Despaigne0Hospital Universitario "General Calixto García". La Habana.Introducción: La fibrosis quística es una enfermedad genética que constituye causa frecuente de neumopatía crónica grave en adultos jóvenes. Se asocia a cirrosis de vías biliares y cálculos vesiculares, por lo que el anestesiólogo debe estar familiarizado con las características clínicas de la enfermedad a fin de disminuir el índice de complicaciones perioperatorias que pueden presentarse. <br />Objetivo: Presentar las características clínicas y la conducta perioperatoria en una paciente con diagnóstico de fibrosis quística anunciada para colecistectomía videolaparoscópica. <br />Caso clínico: Paciente femenina de 19 años de edad, raza negra, con múltiples infecciones respiratorias durante la infancia, que se diagnosticó como caso nuevo de fibrosis quística y durante los estudios se observó litiasis vesicular sintomática por lo que se anunció para colecistectomía videolaparoscópica. Se describe la evaluación y preparación preoperatoria, así como la conducta anestésica intraoperatoria. <br />Conclusiones: Los resultados anestésicos dependen de la atención a una enfermedad compleja que afecta a múltiples órganos y el control estrecho y el tratamiento oportuno de la enfermedad pulmonar previa.http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/475fibrosis quísticaanestesiacirugía laparoscópica |
spellingShingle | Alberto Labrada Despaigne Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación fibrosis quística anestesia cirugía laparoscópica |
title | Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica |
title_full | Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica |
title_fullStr | Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica |
title_full_unstemmed | Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica |
title_short | Fibrosis quística del adulto y cirugía laparoscópica |
title_sort | fibrosis quistica del adulto y cirugia laparoscopica |
topic | fibrosis quística anestesia cirugía laparoscópica |
url | http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/475 |
work_keys_str_mv | AT albertolabradadespaigne fibrosisquisticadeladultoycirugialaparoscopica |