Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos

Introducción. En Colombia, la investigación sobre las condiciones de trabajo y salud en la minería carbonífera es escasa y no toma en consideración la percepción de la población expuesta y sus comportamientos frente a los riesgos inherentes. Objetivo. Determinar la asociación entre las condiciones d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia P. Jiménez-Forero, Ivonne T. Zabala, Álvaro J. Idrovo
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2015-08-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2439
_version_ 1828526165525004288
author Claudia P. Jiménez-Forero
Ivonne T. Zabala
Álvaro J. Idrovo
author_facet Claudia P. Jiménez-Forero
Ivonne T. Zabala
Álvaro J. Idrovo
author_sort Claudia P. Jiménez-Forero
collection DOAJ
description Introducción. En Colombia, la investigación sobre las condiciones de trabajo y salud en la minería carbonífera es escasa y no toma en consideración la percepción de la población expuesta y sus comportamientos frente a los riesgos inherentes. Objetivo. Determinar la asociación entre las condiciones de trabajo y la morbilidad percibidas por los trabajadores de minas de carbón en Guachetá, Cundinamarca. Materiales y métodos. Se hizo un estudio transversal con 154 trabajadores seleccionados aleatoriamente del total registrado en la alcaldía municipal. Se indagó sobre las características sociodemográficas, y las condiciones de trabajo y de salud en las minas. Se estimaron las prevalencias de los trastornos respiratorios, osteomusculares y auditivos, y se exploraron las asociaciones entre algunas condiciones de trabajo y los eventos adversos con prevalencia superior al 30 % de forma bivariada y múltiple mediante regresiones de Poisson con varianza sólida. Resultados. Los trabajadores eran, en su mayoría, hombres, con edades entre los 18 y los 77 años. Los problemas de salud más frecuentemente reportados fueron: dolor lumbar (46,1 %), dolor miembros superiores (40,3 %), dolor en miembros inferiores (34,4 %), trastornos respiratorios (17,5 %) y problemas auditivos (13,6 %). Se registraron diferencias importantes en la percepción, dependiendo de la antigüedad laboral y las condiciones de trabajo, subterráneo o de superficie. Conclusión. Los riesgos más reconocidos fueron los relacionados con los trastornos osteomusculares, por ser más cercanos en el tiempo con respecto al trabajo realizado (“descuento temporal”). Se proponen acciones basadas en la identificación de rasgos psicológicos, para mejorar la percepción del riesgo entre los mineros del carbón.
first_indexed 2024-12-11T21:19:45Z
format Article
id doaj.art-f3c9411a4251409b9864a82432d57485
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-11T21:19:45Z
publishDate 2015-08-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-f3c9411a4251409b9864a82432d574852022-12-22T00:50:31ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572015-08-0135Sup2778910.7705/biomedica.v35i0.24391750Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legosClaudia P. Jiménez-ForeroIvonne T. ZabalaÁlvaro J. IdrovoIntroducción. En Colombia, la investigación sobre las condiciones de trabajo y salud en la minería carbonífera es escasa y no toma en consideración la percepción de la población expuesta y sus comportamientos frente a los riesgos inherentes. Objetivo. Determinar la asociación entre las condiciones de trabajo y la morbilidad percibidas por los trabajadores de minas de carbón en Guachetá, Cundinamarca. Materiales y métodos. Se hizo un estudio transversal con 154 trabajadores seleccionados aleatoriamente del total registrado en la alcaldía municipal. Se indagó sobre las características sociodemográficas, y las condiciones de trabajo y de salud en las minas. Se estimaron las prevalencias de los trastornos respiratorios, osteomusculares y auditivos, y se exploraron las asociaciones entre algunas condiciones de trabajo y los eventos adversos con prevalencia superior al 30 % de forma bivariada y múltiple mediante regresiones de Poisson con varianza sólida. Resultados. Los trabajadores eran, en su mayoría, hombres, con edades entre los 18 y los 77 años. Los problemas de salud más frecuentemente reportados fueron: dolor lumbar (46,1 %), dolor miembros superiores (40,3 %), dolor en miembros inferiores (34,4 %), trastornos respiratorios (17,5 %) y problemas auditivos (13,6 %). Se registraron diferencias importantes en la percepción, dependiendo de la antigüedad laboral y las condiciones de trabajo, subterráneo o de superficie. Conclusión. Los riesgos más reconocidos fueron los relacionados con los trastornos osteomusculares, por ser más cercanos en el tiempo con respecto al trabajo realizado (“descuento temporal”). Se proponen acciones basadas en la identificación de rasgos psicológicos, para mejorar la percepción del riesgo entre los mineros del carbón.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2439Working conditions, morbidity, coal mining, occupational health, social perception, Colombia.
spellingShingle Claudia P. Jiménez-Forero
Ivonne T. Zabala
Álvaro J. Idrovo
Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Working conditions, morbidity, coal mining, occupational health, social perception, Colombia.
title Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
title_full Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
title_fullStr Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
title_full_unstemmed Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
title_short Condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbón en Guachetá, Cundinamarca: la mirada de los legos
title_sort condiciones de trabajo y morbilidad entre mineros del carbon en guacheta cundinamarca la mirada de los legos
topic Working conditions, morbidity, coal mining, occupational health, social perception, Colombia.
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2439
work_keys_str_mv AT claudiapjimenezforero condicionesdetrabajoymorbilidadentreminerosdelcarbonenguachetacundinamarcalamiradadeloslegos
AT ivonnetzabala condicionesdetrabajoymorbilidadentreminerosdelcarbonenguachetacundinamarcalamiradadeloslegos
AT alvarojidrovo condicionesdetrabajoymorbilidadentreminerosdelcarbonenguachetacundinamarcalamiradadeloslegos