APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES ACERCA DE ESPECIE DE ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA OFICIAL DE LA CIUDAD DE NEIVA

A continuación presentamos resultados preliminares del  desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una Institución Educativ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Wilson Armando Guevara Calderón, Elías Francisco Amórtegui Cedeño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2014-05-01
Series:Bio-grafía
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/2399
Description
Summary:A continuación presentamos resultados preliminares del  desarrollo de práctica pedagógica I al interior del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) llevada a cabo en una Institución Educativa Oficial. El grupo de trabajo estuvo  conformado por estudiantes de noveno grado cuyas edades oscilan entre 13 y 16 años. Para el caso de esta ponencia nos referimos particularmente a la aproximación a las concepciones acerca del concepto especie que tienen los estudiantes. La metodología está enmarcada en una perspectiva cualitativa, empleando el análisis de contenido y haciendo uso del cuestionario. Los resultados muestran 8  tendencias, en donde Características morfológicas y Fisiológicas es la mayoritaria, implicando que los estudiantes conciben el concepto de especie a partir de las diferenciaciones relacionadas con el color, los órganos, la capacidad de vuelo y la fortaleza, entre otros; mientras que la minoritaria se refiere a Ecológica acerca de los rasgos de alimentación, hábitat, comportamiento, entre otros. Finalmente, mostramos algunas implicaciones en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales y proyectamos algunas posibles estrategias para favorecer al aprendizaje del concepto.
ISSN:2027-1034