Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA)
El cultivo del banano (Musa AAA) en Ecuador ha sido un rubro importante en cuanto al desarrollo económico y social, requiriéndose en la actualidad de alternativas ecológicas para contrarrestar las pérdidas en el manejo postcosecha. Por ello, esta investigación consistió en evaluar los efectos de di...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-09-01
|
Series: | Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/38892 |
_version_ | 1828168249695535104 |
---|---|
author | Edwin Edison Jaramillo Aguilar Hugo Francisco Ramón Mendoza Juan Carlos Nava Luzardo |
author_facet | Edwin Edison Jaramillo Aguilar Hugo Francisco Ramón Mendoza Juan Carlos Nava Luzardo |
author_sort | Edwin Edison Jaramillo Aguilar |
collection | DOAJ |
description |
El cultivo del banano (Musa AAA) en Ecuador ha sido un rubro importante en cuanto al desarrollo económico y social, requiriéndose en la actualidad de alternativas ecológicas para contrarrestar las pérdidas en el manejo postcosecha. Por ello, esta investigación consistió en evaluar los efectos de diferentes tratamientos (T1: tiabendazol + imazalil, T2: imazalil, T3: tiabendazol, T4: hierba Luisa (Cymbopogon citratus), T5: citronela (Cymbopogon nardus), T6: canela (Cinnamomum zeylanicum) y T7: árbol de té (Melaleuca alternifolia)), para el control de la pudrición de la corona del fruto; lográndose determinar la menor severidad de la enfermedad y el menor grado de maduración. El análisis de varianza indicó que existieron diferencias estadísticamente significantes (p<0,05) entre T7 y los demás tratamientos aplicados, presentando un control de 140,9 del área bajo la curva del progreso de la enfermedad y la menor escala de maduración (1: coloración verde). De esta manera, el aceite esencial de árbol de té (T7) fue identificado como el mejor tratamiento, considerándose como una alternativa ecológica para el control de la pudrición de la corona del fruto de banano, con la menor severidad y el menor grado de madurez.
|
first_indexed | 2024-04-12T02:30:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-f3d4c16376654daabe6dfde256dae237 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0254-0770 2477-9377 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T02:30:33Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería |
spelling | doaj.art-f3d4c16376654daabe6dfde256dae2372022-12-22T03:51:50ZengUniversidad del ZuliaRevista Técnica de la Facultad de Ingeniería0254-07702477-93772022-09-0145310.22209/rt.v45n3a01Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA)Edwin Edison Jaramillo Aguilar0Hugo Francisco Ramón Mendoza1Juan Carlos Nava Luzardo2Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, Machala, El Oro, EcuadorFacultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, Machala, El Oro, EcuadorFacultad de agronomía, Universidad del Zulia. Apartado postal 4005. Maracaibo, Venezuela El cultivo del banano (Musa AAA) en Ecuador ha sido un rubro importante en cuanto al desarrollo económico y social, requiriéndose en la actualidad de alternativas ecológicas para contrarrestar las pérdidas en el manejo postcosecha. Por ello, esta investigación consistió en evaluar los efectos de diferentes tratamientos (T1: tiabendazol + imazalil, T2: imazalil, T3: tiabendazol, T4: hierba Luisa (Cymbopogon citratus), T5: citronela (Cymbopogon nardus), T6: canela (Cinnamomum zeylanicum) y T7: árbol de té (Melaleuca alternifolia)), para el control de la pudrición de la corona del fruto; lográndose determinar la menor severidad de la enfermedad y el menor grado de maduración. El análisis de varianza indicó que existieron diferencias estadísticamente significantes (p<0,05) entre T7 y los demás tratamientos aplicados, presentando un control de 140,9 del área bajo la curva del progreso de la enfermedad y la menor escala de maduración (1: coloración verde). De esta manera, el aceite esencial de árbol de té (T7) fue identificado como el mejor tratamiento, considerándose como una alternativa ecológica para el control de la pudrición de la corona del fruto de banano, con la menor severidad y el menor grado de madurez. https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/38892árbol de técontrol biológicomadurezMusa AAAseveridad |
spellingShingle | Edwin Edison Jaramillo Aguilar Hugo Francisco Ramón Mendoza Juan Carlos Nava Luzardo Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería árbol de té control biológico madurez Musa AAA severidad |
title | Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) |
title_full | Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) |
title_fullStr | Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) |
title_full_unstemmed | Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) |
title_short | Alternativas Ecológicas para el Control de la Pudrición de la Corona del Fruto de Banano (Musa AAA) |
title_sort | alternativas ecologicas para el control de la pudricion de la corona del fruto de banano musa aaa |
topic | árbol de té control biológico madurez Musa AAA severidad |
url | https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/tecnica/article/view/38892 |
work_keys_str_mv | AT edwinedisonjaramilloaguilar alternativasecologicasparaelcontroldelapudriciondelacoronadelfrutodebananomusaaaa AT hugofranciscoramonmendoza alternativasecologicasparaelcontroldelapudriciondelacoronadelfrutodebananomusaaaa AT juancarlosnavaluzardo alternativasecologicasparaelcontroldelapudriciondelacoronadelfrutodebananomusaaaa |