Profesionalismo en enfermería, el hábito de la excelencia del cuidado
Enfermería precisa un cambio cualitativo en la práctica profesional, por ello se sugiere transitar de la profesionalización al profesionalismo en enfermería como camino para alcanzar la excelencia profesional y la calidad en el cuidado. La tesis se desarrolla a través de la argumentación dialéctica...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2010-12-01
|
Series: | Avances en Enfermería |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002010000200013&lng=en&tlng=en |
Summary: | Enfermería precisa un cambio cualitativo en la práctica profesional, por ello se sugiere transitar de la profesionalización al profesionalismo en enfermería como camino para alcanzar la excelencia profesional y la calidad en el cuidado. La tesis se desarrolla a través de la argumentación dialéctica y desde una perspectiva cualitativa que pone en acción la reflexividad de las autoras. Esto con el propósito de exponer al colectivo enfermero la necesidad de transmitir entre generaciones de profesionales el hábito del profesionalismo como vía para el logro de la excelencia profesional y la satisfacción personal en la práctica del cuidado. El argumento presenta al cuidado como objeto de estudio de enfermería y la enfermería como profesión y disciplina desde una perspectiva histórica integrando el concepto de profesionalización en enfermería. A la vez expone el concepto de profesionalismo analizado desde la antropología filosófica y concretada desde la ética de los cuidados y del cuidado en enfermería. Esto para mostrarlo como ideal para cada profesional y como un hábito operativo que resulta de la integración de la teoría (conocimiento) y la práctica (“saber hacer” y “saber moral”) en el ejercicio de la profesión. Y para lograrlo se propone enseñar a usar la reflexividad a través de un modelo para la aplicación del principio universal de bonus integra causa o buena en todas las etapas para aprender a tomar decisiones con autonomía en la acción de cuidar en enfermería. |
---|---|
ISSN: | 0121-4500 |