Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios

Con el objetivo de valorar la respuesta presora al esfuerzo isométrico y la incidencia de factores de riesgo de hipertensión arterial, seleccionamos 41 sujetos de la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro de Villa Clara, que ocupan cargos de dirección, con edades entre 24 y 45 años e histo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marisol González Falcón, Maricela de Armas Sáez, Liliana Perdomo Morente, Miriam Gavilla Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Subjects:
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2878
_version_ 1828096506613202944
author Marisol González Falcón
Maricela de Armas Sáez
Liliana Perdomo Morente
Miriam Gavilla Fernández
author_facet Marisol González Falcón
Maricela de Armas Sáez
Liliana Perdomo Morente
Miriam Gavilla Fernández
author_sort Marisol González Falcón
collection DOAJ
description Con el objetivo de valorar la respuesta presora al esfuerzo isométrico y la incidencia de factores de riesgo de hipertensión arterial, seleccionamos 41 sujetos de la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro de Villa Clara, que ocupan cargos de dirección, con edades entre 24 y 45 años e historia de salud anterior, excepto hipertensión arterial.  Se determinaron sus variables hemodinámicas en reposo: presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, presión arterial media y frecuencia cardíaca, así como la respuesta presora a la prueba isométrica en días alternos durante un mes.  Mediante encuestas se obtuvieron datos sobre los factores de riesgo: consumo de alcohol, sal y cigarros, sedentarismo, obesidad y ansiedad, según el inventario de ansiedad rasgo-estado.  El 39 % de la muestra mostró hiperreactividad a la prueba isométrica con las variables hemodinámicas señaladas, y los resultados fueron significativamente superiores respecto a los normotensos; coincide además en aquellos, una mayor incidencia de factores de riesgo, lo cual nos permite inferir que el grado de respuesta presora observado está determinado por estos últimos.
first_indexed 2024-04-11T07:31:14Z
format Article
id doaj.art-f3ea57687dab4edaa55b65c5c630c90a
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T07:31:14Z
publishDate 2011-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-f3ea57687dab4edaa55b65c5c630c90a2022-12-22T04:36:53ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-01431821Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancariosMarisol González Falcón0Maricela de Armas Sáez1Liliana Perdomo Morente2Miriam Gavilla Fernández3Especialista de I Grado en Fisiología. Asistente. Facultad de Estomatología. ISCM-VCAsistente de Fisiología. Facultad de Medicina. ISCM-VCEspecialista de I Grado en Fisiología. Facultad de Medicina. ISCM-VCLicenciada en Psicología. Psicóloga de la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro. Villa ClaraCon el objetivo de valorar la respuesta presora al esfuerzo isométrico y la incidencia de factores de riesgo de hipertensión arterial, seleccionamos 41 sujetos de la Dirección Provincial del Banco Popular de Ahorro de Villa Clara, que ocupan cargos de dirección, con edades entre 24 y 45 años e historia de salud anterior, excepto hipertensión arterial.  Se determinaron sus variables hemodinámicas en reposo: presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, presión arterial media y frecuencia cardíaca, así como la respuesta presora a la prueba isométrica en días alternos durante un mes.  Mediante encuestas se obtuvieron datos sobre los factores de riesgo: consumo de alcohol, sal y cigarros, sedentarismo, obesidad y ansiedad, según el inventario de ansiedad rasgo-estado.  El 39 % de la muestra mostró hiperreactividad a la prueba isométrica con las variables hemodinámicas señaladas, y los resultados fueron significativamente superiores respecto a los normotensos; coincide además en aquellos, una mayor incidencia de factores de riesgo, lo cual nos permite inferir que el grado de respuesta presora observado está determinado por estos últimos.http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2878hipertensión, factores de riesgo
spellingShingle Marisol González Falcón
Maricela de Armas Sáez
Liliana Perdomo Morente
Miriam Gavilla Fernández
Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
Medicentro
hipertensión, factores de riesgo
title Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
title_full Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
title_fullStr Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
title_full_unstemmed Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
title_short Respuesta presora al esfuerzo isométrico y factores de riesgo de hipertensión en dirigentes bancarios
title_sort respuesta presora al esfuerzo isometrico y factores de riesgo de hipertension en dirigentes bancarios
topic hipertensión, factores de riesgo
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2878
work_keys_str_mv AT marisolgonzalezfalcon respuestapresoraalesfuerzoisometricoyfactoresderiesgodehipertensionendirigentesbancarios
AT mariceladearmassaez respuestapresoraalesfuerzoisometricoyfactoresderiesgodehipertensionendirigentesbancarios
AT lilianaperdomomorente respuestapresoraalesfuerzoisometricoyfactoresderiesgodehipertensionendirigentesbancarios
AT miriamgavillafernandez respuestapresoraalesfuerzoisometricoyfactoresderiesgodehipertensionendirigentesbancarios