Deficiencia de hierro y desarrollo psicomotor infantil en una zona rural de Chota, Perú 2022
Introducción: la deficiencia de hierro y las alteraciones en el desarrollo psicomotor son dos problemas de salud pública que causan una alta morbimortalidad infantil alrededor del mundo. Los estudios apuntan a que esto se relaciona con los factores sociales, económicos, culturales y sanitarios en l...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Nariño
2023-09-01
|
Series: | Universidad y Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/7982 |
Summary: | Introducción: la deficiencia de hierro y las alteraciones en el desarrollo psicomotor son dos problemas de salud pública que causan una alta morbimortalidad infantil alrededor del mundo. Los estudios apuntan a que esto se relaciona con los factores sociales, económicos, culturales y sanitarios en los que el niño y su familia vive. Objetivo: Determinar la relación entre anemia ferropénica y desarrollo psicomotor en niños de 2 a 4 años atendidos en el Puesto de Salud de Cuyumalca, Chota. Materiales y métodos: Estudio relacional, transversal, desarrollado con 48 niños a quienes se les realizó un dosaje de hemoglobina con hemoglobinómetro portátil y se les aplicó el Test de Desarrollo Psicomotor. Resultados: El 31,2% de niños presentaron algún tipo de anemia, siendo la anemia moderada la más frecuente (16,7%); en promedio 10,9% evidenciaron alguna alteración en el desarrollo psicomotor en coordinación (6,3%), lenguaje (8,4%), motricidad (16,7%) y desarrollo global (12,5%). El 4,2% de niños con riesgo para el desarrollo presentaron anemia leve o moderada en las tres áreas evaluadas, al igual que en el desarrollo global. Conclusión: No existe relación estadística significativa entre anemia ferropénica y desarrollo psicomotor para las áreas de coordinación, lenguaje y motricidad; además del desarrollo global.
|
---|---|
ISSN: | 0124-7107 2389-7066 |