La radio y la crisis de Suez, 1956

La crisis de Suez (1956) constituye un momento decisivo en la expansión del nacionalismo árabe y su lucha contra el Imperio británico. Este estudio evalúa el papel de la radio en esa crisis y su influencia sobre la opinión pública egipcia y árabe. Las conclusiones indican que fue un instrumento de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Lion Bustillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2021-12-01
Series:Historia y Comunicación Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/77012
Description
Summary:La crisis de Suez (1956) constituye un momento decisivo en la expansión del nacionalismo árabe y su lucha contra el Imperio británico. Este estudio evalúa el papel de la radio en esa crisis y su influencia sobre la opinión pública egipcia y árabe. Las conclusiones indican que fue un instrumento de enorme importancia a la hora de mantener unida a la población egipcia en apoyo del Presidente Nasser y en el fortalecimiento de la solidaridad panárabe. Este factor contribuyó al fracaso de la intervención franco-británica, demostrando la importancia del poder blando y de la comunicación política en los modernos conflictos bélicos.
ISSN:1137-0734
1988-3056