Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática

El contexto colombiano necesita protocolos, prácticas o ejercicios sistemáticos propios de evaluación psicopedagógica, lo que conlleva el uso de instrumentos extranjeros, que omiten múltiples aspectos relevantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, se hizo una revisión sistemática,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ciro Ernesto Redondo Mendoza, Wilber Arduai Mejía Toro
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Universitaria Americana 2020-03-01
Series:Pensamiento Americano
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/384
_version_ 1819125139461111808
author Ciro Ernesto Redondo Mendoza
Wilber Arduai Mejía Toro
author_facet Ciro Ernesto Redondo Mendoza
Wilber Arduai Mejía Toro
author_sort Ciro Ernesto Redondo Mendoza
collection DOAJ
description El contexto colombiano necesita protocolos, prácticas o ejercicios sistemáticos propios de evaluación psicopedagógica, lo que conlleva el uso de instrumentos extranjeros, que omiten múltiples aspectos relevantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, se hizo una revisión sistemática, que observó las dimensiones, categorías, tipos de estudios, entre otras variables asociadas con la evaluación psicopedagógica, en investigaciones de Iberoamérica en los últimos 10 años, con población estudiantil, desde preescolar hasta el último año de secundaria. La investigación psicopedagógica en Iberoamérica, presenta una mayor producción en el lenguaje español de acuerdo a los datos del presente estudio, que, junto con otros resultados, se destacan: Dialnet plus es la base de datos de mayor producción de estudios cuantitativos sobre evaluación psicopedagógica, en tanto que el de menor producción sería Scielo. En cuanto a la producción por regiones, España lidera la mayor producción de textos, seguido de Sudamérica y por último Centroamérica. En conclusión, se ha avanzado en la comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje gracias a la psicopedagogía, sin embargo, para beneficio académico, se debe continuar con el interés en la profundización de variables específicas que sumen a la integralidad del fenómeno.
first_indexed 2024-12-22T07:35:23Z
format Article
id doaj.art-f4146f00d70f49519bcf48249279021d
institution Directory Open Access Journal
issn 2745-1402
language English
last_indexed 2024-12-22T07:35:23Z
publishDate 2020-03-01
publisher Corporación Universitaria Americana
record_format Article
series Pensamiento Americano
spelling doaj.art-f4146f00d70f49519bcf48249279021d2022-12-21T18:33:55ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022020-03-011325395110.21803/pensam.13.25.384Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemáticaCiro Ernesto Redondo Mendoza0Wilber Arduai Mejía Toro1Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de DiosEl contexto colombiano necesita protocolos, prácticas o ejercicios sistemáticos propios de evaluación psicopedagógica, lo que conlleva el uso de instrumentos extranjeros, que omiten múltiples aspectos relevantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, se hizo una revisión sistemática, que observó las dimensiones, categorías, tipos de estudios, entre otras variables asociadas con la evaluación psicopedagógica, en investigaciones de Iberoamérica en los últimos 10 años, con población estudiantil, desde preescolar hasta el último año de secundaria. La investigación psicopedagógica en Iberoamérica, presenta una mayor producción en el lenguaje español de acuerdo a los datos del presente estudio, que, junto con otros resultados, se destacan: Dialnet plus es la base de datos de mayor producción de estudios cuantitativos sobre evaluación psicopedagógica, en tanto que el de menor producción sería Scielo. En cuanto a la producción por regiones, España lidera la mayor producción de textos, seguido de Sudamérica y por último Centroamérica. En conclusión, se ha avanzado en la comprensión de los procesos de enseñanza y aprendizaje gracias a la psicopedagogía, sin embargo, para beneficio académico, se debe continuar con el interés en la profundización de variables específicas que sumen a la integralidad del fenómeno.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/384revisión sistemáticaevaluación psicopedagógicainstrumentosvariables cognitivas
spellingShingle Ciro Ernesto Redondo Mendoza
Wilber Arduai Mejía Toro
Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
Pensamiento Americano
revisión sistemática
evaluación psicopedagógica
instrumentos
variables cognitivas
title Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
title_full Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
title_fullStr Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
title_short Instrumentos de medición para la evaluación psicopedagógica: una revisión sistemática
title_sort instrumentos de medicion para la evaluacion psicopedagogica una revision sistematica
topic revisión sistemática
evaluación psicopedagógica
instrumentos
variables cognitivas
url https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/384
work_keys_str_mv AT ciroernestoredondomendoza instrumentosdemedicionparalaevaluacionpsicopedagogicaunarevisionsistematica
AT wilberarduaimejiatoro instrumentosdemedicionparalaevaluacionpsicopedagogicaunarevisionsistematica