Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers
La finalidad del presente artículo es reportar resultados de un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, llevado a cabo con 11 diarios de trabajo, cuyo objetivo fue conocer las emociones, las situaciones y las estrategias de trabajo implementadas por estudiantes normalistas quienes redactaro...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ed&TIC
2023-07-01
|
Series: | Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/127 |
_version_ | 1827629877813051392 |
---|---|
author | Mónica Pérez-Reséndez Irlanda Olave Moreno Ana Cecilia Villarreal Ballesteros |
author_facet | Mónica Pérez-Reséndez Irlanda Olave Moreno Ana Cecilia Villarreal Ballesteros |
author_sort | Mónica Pérez-Reséndez |
collection | DOAJ |
description |
La finalidad del presente artículo es reportar resultados de un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, llevado a cabo con 11 diarios de trabajo, cuyo objetivo fue conocer las emociones, las situaciones y las estrategias de trabajo implementadas por estudiantes normalistas quienes redactaron sus experiencias basadas en la estructura propuesta por Farrell (2019) construida a partir de las aportaciones de Dewey (1933), Shön (1983) Alvarado, Neira y Westmacot (2019). Las condiciones sanitarias predominantes a partir de 2020 condujeron a la modificación de las maneras tradicionales del prácticum. El trayecto formativo práctica profesional de la malla curricular 2018 de la licenciatura para la enseñanza y aprendizaje en Telesecundaria, sirvió de apoyo para el análisis de diarios de trabajo realizados por los normalistas. Se diseñaron códigos con datos In Vivo, relacionados con la temática y se clasificaron en categorías. El análisis de los diarios sustentado en la teoría fundamentada (Charmaz, 2006) permitió acercarse en el conocimiento de las experiencias de los normalistas, sus sentimientos, los esfuerzos para dar cumplimiento a la jornada de práctica y el provecho del prácticum según, González-Garzón (2012), Mayorga Fernández (2017), Tejada-Fernández (2017), Huerta Ramón (2018) y Venegas Ortega (2018) como aspecto formativo. Los resultados cualitativos muestran que hubo deficiencias para la comunicación y la participación vinculadas a los recursos tecnológicos con que se contaron. Los normalistas tuvieron dificultades para la retroalimentación de los adolescentes en los grupos de secundaria. Además, las políticas administrativas impusieron la aprobación general lo que vulneró la actividad de los docentes en formación.
|
first_indexed | 2024-03-09T13:58:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-f41c8fb0cb114b78acf8dcf8fe1ecfb3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2745-0341 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T13:58:33Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Ed&TIC |
record_format | Article |
series | Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa |
spelling | doaj.art-f41c8fb0cb114b78acf8dcf8fe1ecfb32023-11-30T12:00:35ZengEd&TICRevista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa2745-03412023-07-013210.51660/ripie.v3i2.127Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachersMónica Pérez-Reséndez0Irlanda Olave Moreno1Ana Cecilia Villarreal Ballesteros2Universidad Autónoma de ChihuahuaUniversidad Autónoma de ChihuahuaUniversidad Autónoma de Chihuahua La finalidad del presente artículo es reportar resultados de un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, llevado a cabo con 11 diarios de trabajo, cuyo objetivo fue conocer las emociones, las situaciones y las estrategias de trabajo implementadas por estudiantes normalistas quienes redactaron sus experiencias basadas en la estructura propuesta por Farrell (2019) construida a partir de las aportaciones de Dewey (1933), Shön (1983) Alvarado, Neira y Westmacot (2019). Las condiciones sanitarias predominantes a partir de 2020 condujeron a la modificación de las maneras tradicionales del prácticum. El trayecto formativo práctica profesional de la malla curricular 2018 de la licenciatura para la enseñanza y aprendizaje en Telesecundaria, sirvió de apoyo para el análisis de diarios de trabajo realizados por los normalistas. Se diseñaron códigos con datos In Vivo, relacionados con la temática y se clasificaron en categorías. El análisis de los diarios sustentado en la teoría fundamentada (Charmaz, 2006) permitió acercarse en el conocimiento de las experiencias de los normalistas, sus sentimientos, los esfuerzos para dar cumplimiento a la jornada de práctica y el provecho del prácticum según, González-Garzón (2012), Mayorga Fernández (2017), Tejada-Fernández (2017), Huerta Ramón (2018) y Venegas Ortega (2018) como aspecto formativo. Los resultados cualitativos muestran que hubo deficiencias para la comunicación y la participación vinculadas a los recursos tecnológicos con que se contaron. Los normalistas tuvieron dificultades para la retroalimentación de los adolescentes en los grupos de secundaria. Además, las políticas administrativas impusieron la aprobación general lo que vulneró la actividad de los docentes en formación. https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/127Diario de TrabajoEducación NormalistaPrácticumPráctica ReflexivaRecuperación de InformaciónEmociones |
spellingShingle | Mónica Pérez-Reséndez Irlanda Olave Moreno Ana Cecilia Villarreal Ballesteros Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa Diario de Trabajo Educación Normalista Prácticum Práctica Reflexiva Recuperación de Información Emociones |
title | Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers |
title_full | Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers |
title_fullStr | Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers |
title_full_unstemmed | Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers |
title_short | Diario de trabajo: Herramienta para la expresión de los docentes en formación Journal: tool for the expression of preservice teachers |
title_sort | diario de trabajo herramienta para la expresion de los docentes en formacion journal tool for the expression of preservice teachers |
topic | Diario de Trabajo Educación Normalista Prácticum Práctica Reflexiva Recuperación de Información Emociones |
url | https://editic.net/ripie/index.php/ripie/article/view/127 |
work_keys_str_mv | AT monicaperezresendez diariodetrabajoherramientaparalaexpresiondelosdocentesenformacionjournaltoolfortheexpressionofpreserviceteachers AT irlandaolavemoreno diariodetrabajoherramientaparalaexpresiondelosdocentesenformacionjournaltoolfortheexpressionofpreserviceteachers AT anaceciliavillarrealballesteros diariodetrabajoherramientaparalaexpresiondelosdocentesenformacionjournaltoolfortheexpressionofpreserviceteachers |