La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
La intervención en el espacio rural, como apuesta preferente de desarrollo, plantea la necesidad de una educación cercana a la comprensión de la complejidad existente en este medio. Lo anterior requiere de profesionales que vinculen en su formación académica los condicionantes existentes en lo que h...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
UNAD
2016-06-01
|
Series: | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
Subjects: | |
Online Access: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1564 |
_version_ | 1818128138080616448 |
---|---|
author | Luz Adriana Pita Morales Wilson González Santos |
author_facet | Luz Adriana Pita Morales Wilson González Santos |
author_sort | Luz Adriana Pita Morales |
collection | DOAJ |
description | La intervención en el espacio rural, como apuesta preferente de desarrollo, plantea la necesidad de una educación cercana a la comprensión de la complejidad existente en este medio. Lo anterior requiere de profesionales que vinculen en su formación académica los condicionantes existentes en lo que hoy se conoce como nueva ruralidad. El texto muestra la metodología construida para captar la percepción que los estudiantes de la Facultad de Ciencias agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia tienen respecto a la nueva ruralidad como concepto que intenta comprender los cambios que ocurren en el espacio rural contemporáneo. A partir de una tipología de la nueva ruralidad, con la escala de Likert se agrupan las apreciaciones de la comunidad estudiantil para finalmente determinar los factores que explican la variabilidad existente entre dichas actitudes. Los resultados indican que la globalización económica, la pluriactividad y el territorio son los principales factores que explican la variabilidad existente en las actitudes de los estudiantes respecto a la nueva ruralidad. |
first_indexed | 2024-12-11T07:28:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-f4230ed723b340d3868b3a7d7d13add5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-6097 2145-6453 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T07:28:29Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | UNAD |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
spelling | doaj.art-f4230ed723b340d3868b3a7d7d13add52022-12-22T01:15:55ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532016-06-017210.22490/21456453.15641462La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaLuz Adriana Pita Morales0Wilson González Santos1Programa de Ingeniera Ambiental, Facultad de Ciencias e Ingeniería, Universidad de Boyacá.Programa de Ingeniería Agronómica, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Boyacá.La intervención en el espacio rural, como apuesta preferente de desarrollo, plantea la necesidad de una educación cercana a la comprensión de la complejidad existente en este medio. Lo anterior requiere de profesionales que vinculen en su formación académica los condicionantes existentes en lo que hoy se conoce como nueva ruralidad. El texto muestra la metodología construida para captar la percepción que los estudiantes de la Facultad de Ciencias agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia tienen respecto a la nueva ruralidad como concepto que intenta comprender los cambios que ocurren en el espacio rural contemporáneo. A partir de una tipología de la nueva ruralidad, con la escala de Likert se agrupan las apreciaciones de la comunidad estudiantil para finalmente determinar los factores que explican la variabilidad existente entre dichas actitudes. Los resultados indican que la globalización económica, la pluriactividad y el territorio son los principales factores que explican la variabilidad existente en las actitudes de los estudiantes respecto a la nueva ruralidad.https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1564academicodesarrollosociedadrural. |
spellingShingle | Luz Adriana Pita Morales Wilson González Santos La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Revista de Investigación Agraria y Ambiental academico desarrollo sociedad rural. |
title | La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
title_full | La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
title_fullStr | La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
title_full_unstemmed | La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
title_short | La nueva ruralidad en la educación: percepciones de la comunidad académica universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
title_sort | la nueva ruralidad en la educacion percepciones de la comunidad academica universitaria de la universidad pedagogica y tecnologica de colombia |
topic | academico desarrollo sociedad rural. |
url | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1564 |
work_keys_str_mv | AT luzadrianapitamorales lanuevaruralidadenlaeducacionpercepcionesdelacomunidadacademicauniversitariadelauniversidadpedagogicaytecnologicadecolombia AT wilsongonzalezsantos lanuevaruralidadenlaeducacionpercepcionesdelacomunidadacademicauniversitariadelauniversidadpedagogicaytecnologicadecolombia |