El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica
El mal de la taiga (2012) de Cristina Rivera Garza tiene como escenario a una lejana e inmensa región de bosques de coníferas que alberga a seres perturbados por un mal cuyo origen fluctúa entre lo mental y lo espiritual. Sin embargo, Rivera Garza traslada a la taiga un tema socioambiental que atañe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Latin American Research Commons
2021-11-01
|
Series: | Latin American Literary Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://account.lalrp.net/index.php/lasa-j-lalr/article/view/195 |
_version_ | 1827789454959443968 |
---|---|
author | Allen Juan Zegarra Acevedo |
author_facet | Allen Juan Zegarra Acevedo |
author_sort | Allen Juan Zegarra Acevedo |
collection | DOAJ |
description | El mal de la taiga (2012) de Cristina Rivera Garza tiene como escenario a una lejana e inmensa región de bosques de coníferas que alberga a seres perturbados por un mal cuyo origen fluctúa entre lo mental y lo espiritual. Sin embargo, Rivera Garza traslada a la taiga un tema socioambiental que atañe a Latinoamérica. La trata de personas vinculada a la explotación de recursos naturales emerge de manera sutil en la en la novela. A través de la presencia de leñadores en los prostíbulos, Rivera Garza sugiere una interrelación entre la trata de personas y los depredadores de los bosques. Tanto los leñadores como las prostitutas (víctimas de trata) representan dos eslabones de una problemática con características distintivas en Latinoamérica. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la explotación de recursos naturales y de personas en El mal de la taiga en paralelo con la realidad latinoamericana en esos mismos ámbitos. Basado en artículos, informes, reportajes y testimonios, el análisis concluye que El mal de la taiga es una versión novelada de un mal que, en realidad, aqueja a Latinoamérica. Abstract El mal de la taiga (2012) by Cristina Rivera Garza is set in a vast faraway region of coniferous forests inhabited by human beings perturbed by an illness whose origin could be either mental or spiritual. However, Rivera Garza extrapolates a socio-environmental problem that affects Latin America to the taiga. Human trafficking connected with the exploitation of natural resources emerges subtly in the novel. Through the presence of loggers in brothels, Rivera Garza suggests a relationship between human trafficking and the predators of forests. Loggers as well as prostitutes (victims of human trafficking) represent two links of a problem with distinct features in Latin America. This analysis aims at looking into the exploitation of natural resources and that of persons in El mal de la taiga while comparing the same issues in Latin America. Based on articles, investigative accounts, reports, and testimonies, the analysis concludes that El mal de la taiga is a fictionalized version of a problem that indeed affects Latin America. |
first_indexed | 2024-03-11T17:19:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-f4245f5afeaf49b698b87d2af991264d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2330-135X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T17:19:59Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Latin American Research Commons |
record_format | Article |
series | Latin American Literary Review |
spelling | doaj.art-f4245f5afeaf49b698b87d2af991264d2023-10-19T14:48:16ZengLatin American Research CommonsLatin American Literary Review2330-135X2021-11-01489710.26824/lalr.195El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en LatinoaméricaAllen Juan Zegarra Acevedo0University of FloridaEl mal de la taiga (2012) de Cristina Rivera Garza tiene como escenario a una lejana e inmensa región de bosques de coníferas que alberga a seres perturbados por un mal cuyo origen fluctúa entre lo mental y lo espiritual. Sin embargo, Rivera Garza traslada a la taiga un tema socioambiental que atañe a Latinoamérica. La trata de personas vinculada a la explotación de recursos naturales emerge de manera sutil en la en la novela. A través de la presencia de leñadores en los prostíbulos, Rivera Garza sugiere una interrelación entre la trata de personas y los depredadores de los bosques. Tanto los leñadores como las prostitutas (víctimas de trata) representan dos eslabones de una problemática con características distintivas en Latinoamérica. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la explotación de recursos naturales y de personas en El mal de la taiga en paralelo con la realidad latinoamericana en esos mismos ámbitos. Basado en artículos, informes, reportajes y testimonios, el análisis concluye que El mal de la taiga es una versión novelada de un mal que, en realidad, aqueja a Latinoamérica. Abstract El mal de la taiga (2012) by Cristina Rivera Garza is set in a vast faraway region of coniferous forests inhabited by human beings perturbed by an illness whose origin could be either mental or spiritual. However, Rivera Garza extrapolates a socio-environmental problem that affects Latin America to the taiga. Human trafficking connected with the exploitation of natural resources emerges subtly in the novel. Through the presence of loggers in brothels, Rivera Garza suggests a relationship between human trafficking and the predators of forests. Loggers as well as prostitutes (victims of human trafficking) represent two links of a problem with distinct features in Latin America. This analysis aims at looking into the exploitation of natural resources and that of persons in El mal de la taiga while comparing the same issues in Latin America. Based on articles, investigative accounts, reports, and testimonies, the analysis concludes that El mal de la taiga is a fictionalized version of a problem that indeed affects Latin America.https://account.lalrp.net/index.php/lasa-j-lalr/article/view/195Palabras claveexplotación sexualLatinoaméricarecursos naturalestrabajo forzadotráfico de personas |
spellingShingle | Allen Juan Zegarra Acevedo El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica Latin American Literary Review Palabras clave explotación sexual Latinoamérica recursos naturales trabajo forzado tráfico de personas |
title | El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica |
title_full | El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica |
title_fullStr | El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica |
title_full_unstemmed | El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica |
title_short | El mal de la taiga: una versión de la explotación de personas y recursos naturales en Latinoamérica |
title_sort | el mal de la taiga una version de la explotacion de personas y recursos naturales en latinoamerica |
topic | Palabras clave explotación sexual Latinoamérica recursos naturales trabajo forzado tráfico de personas |
url | https://account.lalrp.net/index.php/lasa-j-lalr/article/view/195 |
work_keys_str_mv | AT allenjuanzegarraacevedo elmaldelataigaunaversiondelaexplotaciondepersonasyrecursosnaturalesenlatinoamerica |