El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo
El Pago del Fatinafar estuvo constituido por tierras de regadío en la Vega de Granada, situadas en el extremo noroccidental del término municipal de esta ciudad. Constituye un caso excepcional, pues se han conservado los datos de los sucesivos apeos y catastros relativos a este pago desde el siglo X...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Universidad de Granada
2015-10-01
|
Series: | E-RPH |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18268 |
_version_ | 1811321827329310720 |
---|---|
author | Luis José García-Pulido Virginie Brazille-Naulet |
author_facet | Luis José García-Pulido Virginie Brazille-Naulet |
author_sort | Luis José García-Pulido |
collection | DOAJ |
description | El Pago del Fatinafar estuvo constituido por tierras de regadío en la Vega de Granada, situadas en el extremo noroccidental del término municipal de esta ciudad. Constituye un caso excepcional, pues se han conservado los datos de los sucesivos apeos y catastros relativos a este pago desde el siglo XVI hasta nuestros días, lo que permite recomponer su configuración y la evolución morfológica del mismo a lo largo de estos siglos. A finales del siglo XIX albergó al Ingenio de San Juan, y desde principios de la centuria siguiente a la Fábrica Azucarera de San Isidro, que en su conjunto constituyen uno de los complejos fabriles más importantes del entorno de Granada y un patrimonio industrial de primera magnitud.
|
first_indexed | 2024-04-13T13:24:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-f42788ac651c4f74809473d845b016cc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1988-7213 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T13:24:28Z |
publishDate | 2015-10-01 |
publisher | Editorial Universidad de Granada |
record_format | Article |
series | E-RPH |
spelling | doaj.art-f42788ac651c4f74809473d845b016cc2022-12-22T02:45:13ZengEditorial Universidad de GranadaE-RPH1988-72132015-10-01El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismoLuis José García-Pulido0Virginie Brazille-Naulet1Dr. Arquitecto. Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC), EEA, CSICArquitecta y Paisajista. Asesora del Patronato de la Alhambra y del GeneralifeEl Pago del Fatinafar estuvo constituido por tierras de regadío en la Vega de Granada, situadas en el extremo noroccidental del término municipal de esta ciudad. Constituye un caso excepcional, pues se han conservado los datos de los sucesivos apeos y catastros relativos a este pago desde el siglo XVI hasta nuestros días, lo que permite recomponer su configuración y la evolución morfológica del mismo a lo largo de estos siglos. A finales del siglo XIX albergó al Ingenio de San Juan, y desde principios de la centuria siguiente a la Fábrica Azucarera de San Isidro, que en su conjunto constituyen uno de los complejos fabriles más importantes del entorno de Granada y un patrimonio industrial de primera magnitud. https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18268Patrimonio agrícola e industrialEvolución del paisajeIngenio de San Juan y Azucarera de San IsidroCortijos de Peñadel Albañilde San Juan de Dios y del Jabonero o de San Antonio |
spellingShingle | Luis José García-Pulido Virginie Brazille-Naulet El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo E-RPH Patrimonio agrícola e industrial Evolución del paisaje Ingenio de San Juan y Azucarera de San Isidro Cortijos de Peña del Albañil de San Juan de Dios y del Jabonero o de San Antonio |
title | El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
title_full | El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
title_fullStr | El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
title_full_unstemmed | El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
title_short | El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
title_sort | el pago agricola del fatinafar granada y los elementos patrimoniales conservados en el mismo |
topic | Patrimonio agrícola e industrial Evolución del paisaje Ingenio de San Juan y Azucarera de San Isidro Cortijos de Peña del Albañil de San Juan de Dios y del Jabonero o de San Antonio |
url | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18268 |
work_keys_str_mv | AT luisjosegarciapulido elpagoagricoladelfatinafargranadayloselementospatrimonialesconservadosenelmismo AT virginiebrazillenaulet elpagoagricoladelfatinafargranadayloselementospatrimonialesconservadosenelmismo |