El Pago agrícola del Fatinafar (Granada) y los elementos patrimoniales conservados en el mismo
El Pago del Fatinafar estuvo constituido por tierras de regadío en la Vega de Granada, situadas en el extremo noroccidental del término municipal de esta ciudad. Constituye un caso excepcional, pues se han conservado los datos de los sucesivos apeos y catastros relativos a este pago desde el siglo X...
Main Authors: | Luis José García-Pulido, Virginie Brazille-Naulet |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Universidad de Granada
2015-10-01
|
Series: | E-RPH |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/erph/article/view/18268 |
Similar Items
-
Sobre ocho esculturas inéditas de Juan Sánchez Barba
by: Esteban Ángel Cotillo Torrejón
Published: (2008-01-01) -
Hospital de la Misericordia, 6 de mayo 1906-1981
by: Liborio Sánchez Avella
Published: (1981-07-01) -
Infraestructuras del pasado en el futuro
by: Agustín Castillo Martínez
Published: (2023-12-01) -
El San Juan y la Universidad Nacional
by: Victor Manuel Moncayo
Published: (2000-04-01) -
San Juan de Dios, implementation a culture of care
by: María De Los Santos Oñate Tenorio
Published: (2013-09-01)