Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural

Los instrumentos curriculares suelen ser objeto de luchas políticas; están atravesados por opciones, renuncias y escogencias. No son nunca neutros. Estas páginas quieren ser una contribución a la urgente tarea de revisión curricular desde una perspectiva intercultural. En este artículo se presenta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jose Mario Méndez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022-11-01
Series:Cuestiones de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/14373
_version_ 1797270735258910720
author Jose Mario Méndez
author_facet Jose Mario Méndez
author_sort Jose Mario Méndez
collection DOAJ
description Los instrumentos curriculares suelen ser objeto de luchas políticas; están atravesados por opciones, renuncias y escogencias. No son nunca neutros. Estas páginas quieren ser una contribución a la urgente tarea de revisión curricular desde una perspectiva intercultural. En este artículo se presenta el currículo como “un camino” en el que las personas ‘aprendientes’ pueden encontrarse, dialogar y aprender gracias a su diversidad, y en el que es posible promover el diálogo de saberes y culturas. No se trata solamente de prestar atención a la diversidad cultural (lo cual sería ya un paso importante), sino de convertir los procesos educativos en un espacio para la convivencia en la diversidad y para la justicia cultural.
first_indexed 2024-04-25T02:08:59Z
format Article
id doaj.art-f43d3500f48f41c5883f0cdefb9833c8
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5095
2389-9441
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T02:08:59Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Cuestiones de Filosofía
spelling doaj.art-f43d3500f48f41c5883f0cdefb9833c82024-03-07T14:02:28ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412022-11-0183110.19053/01235095.v8.n31.2022.14373Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva interculturalJose Mario Méndez0https://orcid.org/0000-0002-3838-5298Universidad Nacional, Costa Rica Los instrumentos curriculares suelen ser objeto de luchas políticas; están atravesados por opciones, renuncias y escogencias. No son nunca neutros. Estas páginas quieren ser una contribución a la urgente tarea de revisión curricular desde una perspectiva intercultural. En este artículo se presenta el currículo como “un camino” en el que las personas ‘aprendientes’ pueden encontrarse, dialogar y aprender gracias a su diversidad, y en el que es posible promover el diálogo de saberes y culturas. No se trata solamente de prestar atención a la diversidad cultural (lo cual sería ya un paso importante), sino de convertir los procesos educativos en un espacio para la convivencia en la diversidad y para la justicia cultural. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/14373educación interculturalcurrículodiversidad cultural
spellingShingle Jose Mario Méndez
Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
Cuestiones de Filosofía
educación intercultural
currículo
diversidad cultural
title Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
title_full Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
title_fullStr Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
title_full_unstemmed Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
title_short Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
title_sort aportes para la revision curricular desde la perspectiva intercultural
topic educación intercultural
currículo
diversidad cultural
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/14373
work_keys_str_mv AT josemariomendez aportesparalarevisioncurriculardesdelaperspectivaintercultural