Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María
El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que, en un futuro, existan altos niveles de penetr...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría
2017-05-01
|
Series: | Revista Científica de Ingeniería Energética |
Subjects: | |
Online Access: | https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/501/539 |
_version_ | 1828318860929925120 |
---|---|
author | Yandi Gallego Landera Leonardo Casas Fernández Zaid Garcia Sanchez Yanet Rivas Arocha |
author_facet | Yandi Gallego Landera Leonardo Casas Fernández Zaid Garcia Sanchez Yanet Rivas Arocha |
author_sort | Yandi Gallego Landera |
collection | DOAJ |
description | El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que, en un futuro, existan altos niveles de penetración de generación distribuida conectada al sistema eléctrico. En nuestra provincia, el sistema aislado Cayo Santa María cuenta con tres áreas para la instalación de PFV. En vista de lo anterior y considerando que un alto nivel de penetración de generación fotovoltaica produce efectos tanto estáticos como dinámicos en los sistemas aislados en los que se conecten, resulta indispensable realizar estudios a nivel sistémico que determinen el impacto que produciría su conexión, tomando en consideración su ubicación, tecnología, modelación y nivel de penetración. El análisis realizado permite conocer cuan beneficioso o perjudicial puede ser la instalación de generadores fotovoltaicos en dicho sistema. |
first_indexed | 2024-04-13T17:48:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-f44a22596aee4707b019c1b01b931755 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1815-5901 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T17:48:23Z |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría |
record_format | Article |
series | Revista Científica de Ingeniería Energética |
spelling | doaj.art-f44a22596aee4707b019c1b01b9317552022-12-22T02:36:51ZengUniversidad Tecnológica de La Habana, José Antonio EcheverríaRevista Científica de Ingeniería Energética1815-59012017-05-013827787Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María Yandi Gallego Landera0Leonardo Casas Fernández1Zaid Garcia Sanchez2Yanet Rivas Arocha3Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba Oficina Nacional de Uso racional de la Energía (ONURE) de Villa Clara, Cuba.El interés mundial por incentivar el uso de fuentes renovables de energía ha gatillado una apertura a los medios de generación no convencionales. En vista de los incentivos actuales a nivel de país para instalar parques fotovoltaicos (PFV), se prevé que, en un futuro, existan altos niveles de penetración de generación distribuida conectada al sistema eléctrico. En nuestra provincia, el sistema aislado Cayo Santa María cuenta con tres áreas para la instalación de PFV. En vista de lo anterior y considerando que un alto nivel de penetración de generación fotovoltaica produce efectos tanto estáticos como dinámicos en los sistemas aislados en los que se conecten, resulta indispensable realizar estudios a nivel sistémico que determinen el impacto que produciría su conexión, tomando en consideración su ubicación, tecnología, modelación y nivel de penetración. El análisis realizado permite conocer cuan beneficioso o perjudicial puede ser la instalación de generadores fotovoltaicos en dicho sistema.https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/501/539generación fotovoltaicanivel de penetraciónsistema aislado. |
spellingShingle | Yandi Gallego Landera Leonardo Casas Fernández Zaid Garcia Sanchez Yanet Rivas Arocha Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María Revista Científica de Ingeniería Energética generación fotovoltaica nivel de penetración sistema aislado. |
title | Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María |
title_full | Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María |
title_fullStr | Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María |
title_full_unstemmed | Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María |
title_short | Impacto de la implementación de paneles fotovoltaicos en el sistema eléctrico Cayo Santa María |
title_sort | impacto de la implementacion de paneles fotovoltaicos en el sistema electrico cayo santa maria |
topic | generación fotovoltaica nivel de penetración sistema aislado. |
url | https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/501/539 |
work_keys_str_mv | AT yandigallegolandera impactodelaimplementaciondepanelesfotovoltaicosenelsistemaelectricocayosantamaria AT leonardocasasfernandez impactodelaimplementaciondepanelesfotovoltaicosenelsistemaelectricocayosantamaria AT zaidgarciasanchez impactodelaimplementaciondepanelesfotovoltaicosenelsistemaelectricocayosantamaria AT yanetrivasarocha impactodelaimplementaciondepanelesfotovoltaicosenelsistemaelectricocayosantamaria |