O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)

Ese artículo tiene como propuesta presentar el envejecimiento como un proceso individualizado con potencialidades únicas y distintas, haciendo distinción entre la vejez normal y la patológica. Se enfatiza que el envejecimiento exitoso depende en gran parte de la prevención de enfermedades, adecuado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonia Rozeli Roberto de Oliveira
Format: Article
Language:English
Published: CAEN 2010-01-01
Series:Cuadernos de Neuropsicologia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642485003
_version_ 1797249931257315328
author Antonia Rozeli Roberto de Oliveira
author_facet Antonia Rozeli Roberto de Oliveira
author_sort Antonia Rozeli Roberto de Oliveira
collection DOAJ
description Ese artículo tiene como propuesta presentar el envejecimiento como un proceso individualizado con potencialidades únicas y distintas, haciendo distinción entre la vejez normal y la patológica. Se enfatiza que el envejecimiento exitoso depende en gran parte de la prevención de enfermedades, adecuado condicionamiento físico y preservación de las funciones cognitivas. Sin embargo, estudios epidemiológicos señalan que ancianos con ligeras alteraciones cognitivas presentan un mayor riesgo de desarrollar la Enfermedad de Alzheimer (EA), considerada el diagnóstico más frecuente entre las demencias. Considerándose que esa condición afecta el cerebro, ocasionando perdida de la memoria y el comprometimiento en varias áreas cognitivas (lenguaje, función ejecutiva, praxia, gnosi, etc.) son propuestas alternativas de tratamiento más allá de la terapéutica farmacológica caracterizando la rehabilitación neuropsicológica. En ese estudio, en especial, intentase abordar las posibilidades de uso del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) y de la Experiencia de la Aprendizaje Mediada (EAM) en los programas de rehabilitación cognitiva direccionado a la EA, visando favorecer la optimización de las capacidades residuales y disminuir el impacto negativo en la cualidad de vida de estas personas.
first_indexed 2024-03-07T20:18:08Z
format Article
id doaj.art-f44f1e66fc8a44e18a6a7224944ce887
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-4123
language English
last_indexed 2024-04-24T20:38:19Z
publishDate 2010-01-01
publisher CAEN
record_format Article
series Cuadernos de Neuropsicologia
spelling doaj.art-f44f1e66fc8a44e18a6a7224944ce8872024-03-21T19:37:47ZengCAENCuadernos de Neuropsicologia0718-41232010-01-01413141O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)Antonia Rozeli Roberto de OliveiraEse artículo tiene como propuesta presentar el envejecimiento como un proceso individualizado con potencialidades únicas y distintas, haciendo distinción entre la vejez normal y la patológica. Se enfatiza que el envejecimiento exitoso depende en gran parte de la prevención de enfermedades, adecuado condicionamiento físico y preservación de las funciones cognitivas. Sin embargo, estudios epidemiológicos señalan que ancianos con ligeras alteraciones cognitivas presentan un mayor riesgo de desarrollar la Enfermedad de Alzheimer (EA), considerada el diagnóstico más frecuente entre las demencias. Considerándose que esa condición afecta el cerebro, ocasionando perdida de la memoria y el comprometimiento en varias áreas cognitivas (lenguaje, función ejecutiva, praxia, gnosi, etc.) son propuestas alternativas de tratamiento más allá de la terapéutica farmacológica caracterizando la rehabilitación neuropsicológica. En ese estudio, en especial, intentase abordar las posibilidades de uso del Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) y de la Experiencia de la Aprendizaje Mediada (EAM) en los programas de rehabilitación cognitiva direccionado a la EA, visando favorecer la optimización de las capacidades residuales y disminuir el impacto negativo en la cualidad de vida de estas personas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642485003enfermedad de alzheimerenvejecimientodemenciafunciones cognitivasmodificabilidad cognitivarehabilitación
spellingShingle Antonia Rozeli Roberto de Oliveira
O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
Cuadernos de Neuropsicologia
enfermedad de alzheimer
envejecimiento
demencia
funciones cog
nitivas
modificabilidad cognitiva
rehabilitación
title O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
title_full O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
title_fullStr O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
title_full_unstemmed O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
title_short O ENVELHECIMENTO, A DOENÇA DE ALZHEIMER E AS CONTRIBUIÇÕES DO PROGRAMA DE ENRIQUECIMENTO INSTRUMENTAL (PEI)
title_sort o envelhecimento a doenca de alzheimer e as contribuicoes do programa de enriquecimento instrumental pei
topic enfermedad de alzheimer
envejecimiento
demencia
funciones cog
nitivas
modificabilidad cognitiva
rehabilitación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439642485003
work_keys_str_mv AT antoniarozelirobertodeoliveira oenvelhecimentoadoencadealzheimereascontribuicoesdoprogramadeenriquecimentoinstrumentalpei