Summary: | Actualmente se están implementando diversas estrategias orientadas a aprovechar, desde una perspectiva sostenible, los residuos orgánicos generados dentro de las instituciones educativas. En este contexto, se realizó una investigación dirigida a analizar la percepción sobre calidad ambiental de los estudiantes de la Unidad Educativa Inmaculada, sobre temas como el impacto ambiental o la buena disposición de residuos sólidos orgánicos, a objeto de conocer la importancia de su adecuada separación y procesamiento. Se manejó una metodología basada en dos fases: 1) descriptiva y de campo, aplicando una encuesta a 90 estudiantes de los grados 4°, 6° y 8° para conocer su percepción sobre la calidad ambiental desde el aprovechamiento de residuos orgánicos, 2) revisión sistemática sobre la temática. Resultados: Más de la mitad de los encuestados afirman que la calidad ambiental, tiene mucho que ver con el reciclaje y el manejo eficiente de los residuos, igualmente indican que el ambiente escolar es ideal para la enseñanza y el fomento de las conductas de reciclaje. Se concluye que el manejo de los residuos es una herramienta educativa de gran valor por lo que se deben promover estrategias a nivel escolar, que involucren a toda la comunidad para maximizar el aprovechamiento de los desechos con base en su naturaleza. En este sentido, un plan educativo sobre el manejo de residuos orgánicos, corresponde a una herramienta orientada a generar, a futuro, una cultura de cuidado ambiental que ayude a mejorar la conservación de la comunidad.
|