Tratantes de arte y los grandes maestros de la pintura

Se presenta un modelo sobre los contratos surgidos durante el Renacimiento entre pintores y los primeros tratantes de arte, así como las condiciones bajo las cuales el convenio de trabajo era ventajoso para ambos. El modelo explica por qué la relación funcionó adecuadamente para pintores menores y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Alejandro Ponzio de León
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio de México, A.C. 2015-07-01
Series:Estudios Económicos
Subjects:
Online Access:https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/28
Description
Summary:Se presenta un modelo sobre los contratos surgidos durante el Renacimiento entre pintores y los primeros tratantes de arte, así como las condiciones bajo las cuales el convenio de trabajo era ventajoso para ambos. El modelo explica por qué la relación funcionó adecuadamente para pintores menores y por qué los grandes maestros se mantuvieron al margen de dicha conexión. El modelo finalmente estudia la relación entre el número de pintores al servicio de un comerciante y los costos de mercadeo y promoción de la obra de arte.
ISSN:0188-6916
0186-7202