Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia

Introducción: Según la Organización Panamericana de Salud, la incidencia de cáncer va en aumento. Entre los cánceres más prevalentes en Antioquia (Colombia), se destacan el de pulmón, colorrectal, mama, próstata y estómago.  Objetivo: Describir los cambios en el estilo de vida, de las personas que p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gloria Deossa Restrepo, Luis Fernando Restrepo Betancur, Laura Castañeda Gaviria
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-01-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/434
_version_ 1826880770478702592
author Gloria Deossa Restrepo
Luis Fernando Restrepo Betancur
Laura Castañeda Gaviria
author_facet Gloria Deossa Restrepo
Luis Fernando Restrepo Betancur
Laura Castañeda Gaviria
author_sort Gloria Deossa Restrepo
collection DOAJ
description Introducción: Según la Organización Panamericana de Salud, la incidencia de cáncer va en aumento. Entre los cánceres más prevalentes en Antioquia (Colombia), se destacan el de pulmón, colorrectal, mama, próstata y estómago.  Objetivo: Describir los cambios en el estilo de vida, de las personas que presentan recurrencia o un segundo diagnóstico de cáncer.  Métodos: Se estudiaron datos sociodemográficos, tipo de cáncer, tanto primario como secundario, antecedentes personales y familiares, cambios en actividad física, horas de sueño, consumo de cigarrillo y licor.  Resultados: El primer diagnóstico de "otros tipos de cáncer" fue el más común. El antecedente más frecuente fue la hipertensión arterial, en casi 50 % de los sujetos. Tras un primer diagnóstico de cáncer, tanto la práctica de actividad física, como el hábito de fumar y el consumo de alcohol, se redujeron de manera notoria en ambos sexos. En relación a la presencia de cáncer y los hábitos poco saludables, 28,1 % de los hombres que reportaron ser fumadores, presentaron cáncer de próstata, donde el 25,8 % tomaba licor.  Conclusiones: Se observaron cambios destacados en los estilos de vida, en lo relacionado con el hábito de fumar, el cual disminuyó, al igual que el consumo de licor. Como aspecto negativo se observa la reducción en la práctica de actividad física y las horas dedicadas al sueño.
first_indexed 2024-12-18T10:02:27Z
format Article
id doaj.art-f483d0c732d044ac9f81d2208a46b6aa
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3046
language Spanish
last_indexed 2025-02-17T02:28:32Z
publishDate 2020-01-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj.art-f483d0c732d044ac9f81d2208a46b6aa2025-01-10T19:08:02ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-01-01491234Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrenciaGloria Deossa Restrepohttps://orcid.org/0000-0002-8583-5028Luis Fernando Restrepo Betancur0https://orcid.org/0000-0002-8583-5028Laura Castañeda Gaviriahttps://orcid.org/0000-0002-1373-7461Universidad de AntioquiaIntroducción: Según la Organización Panamericana de Salud, la incidencia de cáncer va en aumento. Entre los cánceres más prevalentes en Antioquia (Colombia), se destacan el de pulmón, colorrectal, mama, próstata y estómago.  Objetivo: Describir los cambios en el estilo de vida, de las personas que presentan recurrencia o un segundo diagnóstico de cáncer.  Métodos: Se estudiaron datos sociodemográficos, tipo de cáncer, tanto primario como secundario, antecedentes personales y familiares, cambios en actividad física, horas de sueño, consumo de cigarrillo y licor.  Resultados: El primer diagnóstico de "otros tipos de cáncer" fue el más común. El antecedente más frecuente fue la hipertensión arterial, en casi 50 % de los sujetos. Tras un primer diagnóstico de cáncer, tanto la práctica de actividad física, como el hábito de fumar y el consumo de alcohol, se redujeron de manera notoria en ambos sexos. En relación a la presencia de cáncer y los hábitos poco saludables, 28,1 % de los hombres que reportaron ser fumadores, presentaron cáncer de próstata, donde el 25,8 % tomaba licor.  Conclusiones: Se observaron cambios destacados en los estilos de vida, en lo relacionado con el hábito de fumar, el cual disminuyó, al igual que el consumo de licor. Como aspecto negativo se observa la reducción en la práctica de actividad física y las horas dedicadas al sueño.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/434cáncerestilo de vidareincidenciasobrevivientes.
spellingShingle Gloria Deossa Restrepo
Luis Fernando Restrepo Betancur
Laura Castañeda Gaviria
Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
Revista Cubana de Medicina Militar
cáncer
estilo de vida
reincidencia
sobrevivientes.
title Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
title_full Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
title_fullStr Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
title_full_unstemmed Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
title_short Caracterización de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cáncer con recurrencia
title_sort caracterizacion de los cambios en estilos de vida de sobrevivientes de cancer con recurrencia
topic cáncer
estilo de vida
reincidencia
sobrevivientes.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/434
work_keys_str_mv AT gloriadeossarestrepo caracterizaciondeloscambiosenestilosdevidadesobrevivientesdecancerconrecurrencia
AT luisfernandorestrepobetancur caracterizaciondeloscambiosenestilosdevidadesobrevivientesdecancerconrecurrencia
AT lauracastanedagaviria caracterizaciondeloscambiosenestilosdevidadesobrevivientesdecancerconrecurrencia