El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos

En este artículo nos proponemos examinar los cambios que sufre una de las instituciones tradicionales de las Regiones Andinas, el sistema de cargos, con la aplicación de la Reforma Agraria. Un estudio de este tipo no presenta un interés solamente teórico sino empírico porque el actual Gobierno del P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David D. Gow
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica San Pablo 1973-12-01
Series:Allpanchis
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/379
_version_ 1818881751694442496
author David D. Gow
author_facet David D. Gow
author_sort David D. Gow
collection DOAJ
description En este artículo nos proponemos examinar los cambios que sufre una de las instituciones tradicionales de las Regiones Andinas, el sistema de cargos, con la aplicación de la Reforma Agraria. Un estudio de este tipo no presenta un interés solamente teórico sino empírico porque el actual Gobierno del Perú está provocando un cambio en las partes rurales del país con la aplicación de la Ley de la Reforma Agraria y la instauración de cooperativas de producción. Uno de los fines de la Ley Nº 17716, Ley de Reforma Agraria, es promover la integración en el mercado y ampliar el poder de compra de los grupos campesinos que tienen los ingresos más bajos (Carrol: 1970, pp. 29-30 y Mann, 1970). Si la Reforma Agraria tiende a incrementar los recursos económicos de los campesinos, nos preguntamos si el mayor ingreso que tengan se gastará en el mercado o servirá para realizar la suntuosidad de las fiestas.
first_indexed 2024-12-19T15:06:51Z
format Article
id doaj.art-f485eef4a39d421b9f551cb7df9884d9
institution Directory Open Access Journal
issn 0252-8835
2708-8960
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:06:51Z
publishDate 1973-12-01
publisher Universidad Católica San Pablo
record_format Article
series Allpanchis
spelling doaj.art-f485eef4a39d421b9f551cb7df9884d92022-12-21T20:16:26ZspaUniversidad Católica San PabloAllpanchis0252-88352708-89601973-12-015513115810.36901/allpanchis.v5i5.379361El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargosDavid D. GowEn este artículo nos proponemos examinar los cambios que sufre una de las instituciones tradicionales de las Regiones Andinas, el sistema de cargos, con la aplicación de la Reforma Agraria. Un estudio de este tipo no presenta un interés solamente teórico sino empírico porque el actual Gobierno del Perú está provocando un cambio en las partes rurales del país con la aplicación de la Ley de la Reforma Agraria y la instauración de cooperativas de producción. Uno de los fines de la Ley Nº 17716, Ley de Reforma Agraria, es promover la integración en el mercado y ampliar el poder de compra de los grupos campesinos que tienen los ingresos más bajos (Carrol: 1970, pp. 29-30 y Mann, 1970). Si la Reforma Agraria tiende a incrementar los recursos económicos de los campesinos, nos preguntamos si el mayor ingreso que tengan se gastará en el mercado o servirá para realizar la suntuosidad de las fiestas.https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/379reforma agrariasistema de cargosperú
spellingShingle David D. Gow
El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
Allpanchis
reforma agraria
sistema de cargos
perú
title El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
title_full El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
title_fullStr El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
title_full_unstemmed El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
title_short El Impacto de la Reforma Agraria sobre el sistema de cargos
title_sort el impacto de la reforma agraria sobre el sistema de cargos
topic reforma agraria
sistema de cargos
perú
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/379
work_keys_str_mv AT daviddgow elimpactodelareformaagrariasobreelsistemadecargos