Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017

Este artículo examina la relación entre inflación e incertidumbre inflacionaria para la economía de México durante el periodo que comprende enero de 1969 a febrero de 2017, utilizando modelos SARMA-GARCH y sus extensiones GJR-GARCH-M y E-GARCH-M. Entre los hallazgos es posible evidenciar un efecto c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Rosas Rojas, Teresa López González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Colombia 2018-11-01
Series:Revista Finanzas y Política Económica
Subjects:
Online Access:https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/1730/2194
_version_ 1827776192019693568
author Eduardo Rosas Rojas
Teresa López González
author_facet Eduardo Rosas Rojas
Teresa López González
author_sort Eduardo Rosas Rojas
collection DOAJ
description Este artículo examina la relación entre inflación e incertidumbre inflacionaria para la economía de México durante el periodo que comprende enero de 1969 a febrero de 2017, utilizando modelos SARMA-GARCH y sus extensiones GJR-GARCH-M y E-GARCH-M. Entre los hallazgos es posible evidenciar un efecto causal negativo de la incertidumbre inflacionaria sobre la inflación (cumplimiento de la hipótesis de Holland), lo cual indica que el Banco de México exhibe un comportamiento estabilizador ante la inflación. También se corrobora el cumplimiento de la hipótesis de Friedman-Ball, que establece que altos niveles de inflación incrementan la incertidumbre inflacionaria.
first_indexed 2024-03-11T14:00:47Z
format Article
id doaj.art-f4a4d060960143b88cf8f7680114aa3e
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-6046
2011-7663
language English
last_indexed 2024-03-11T14:00:47Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad Católica de Colombia
record_format Article
series Revista Finanzas y Política Económica
spelling doaj.art-f4a4d060960143b88cf8f7680114aa3e2023-11-02T04:46:07ZengUniversidad Católica de ColombiaRevista Finanzas y Política Económica2248-60462011-76632018-11-01102349372http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2018.10.2.6Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017Eduardo Rosas Rojas0Teresa López González1 Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Este artículo examina la relación entre inflación e incertidumbre inflacionaria para la economía de México durante el periodo que comprende enero de 1969 a febrero de 2017, utilizando modelos SARMA-GARCH y sus extensiones GJR-GARCH-M y E-GARCH-M. Entre los hallazgos es posible evidenciar un efecto causal negativo de la incertidumbre inflacionaria sobre la inflación (cumplimiento de la hipótesis de Holland), lo cual indica que el Banco de México exhibe un comportamiento estabilizador ante la inflación. También se corrobora el cumplimiento de la hipótesis de Friedman-Ball, que establece que altos niveles de inflación incrementan la incertidumbre inflacionaria.https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/1730/2194Banco Centralefectos asimétricosincertidumbre inflacionariainflación.
spellingShingle Eduardo Rosas Rojas
Teresa López González
Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
Revista Finanzas y Política Económica
Banco Central
efectos asimétricos
incertidumbre inflacionaria
inflación.
title Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
title_full Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
title_fullStr Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
title_full_unstemmed Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
title_short Inflación e incertidumbre inflacionaria: la postura del Banco de México, 1969-2017
title_sort inflacion e incertidumbre inflacionaria la postura del banco de mexico 1969 2017
topic Banco Central
efectos asimétricos
incertidumbre inflacionaria
inflación.
url https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RFYPE/article/view/1730/2194
work_keys_str_mv AT eduardorosasrojas inflacioneincertidumbreinflacionarialaposturadelbancodemexico19692017
AT teresalopezgonzalez inflacioneincertidumbreinflacionarialaposturadelbancodemexico19692017