Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información

Las organizaciones están evolucionando en la emisión de reportes derivados de sus actividades económicas, sociales y medioambientales. Ante ello, el presente estudio se centra en analizar descriptivamente la necesidad de generar reportes bajo el enfoque integrado en miras a la seguridad razonable y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio Cesar Cantillo Padrón, Aminta De la Hoz Suárez, Aris Harvey Junieles Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2022-11-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39131/43882
_version_ 1828094322882379776
author Julio Cesar Cantillo Padrón
Aminta De la Hoz Suárez
Aris Harvey Junieles Ramírez
author_facet Julio Cesar Cantillo Padrón
Aminta De la Hoz Suárez
Aris Harvey Junieles Ramírez
author_sort Julio Cesar Cantillo Padrón
collection DOAJ
description Las organizaciones están evolucionando en la emisión de reportes derivados de sus actividades económicas, sociales y medioambientales. Ante ello, el presente estudio se centra en analizar descriptivamente la necesidad de generar reportes bajo el enfoque integrado en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información. Metodológicamente el enfoque investigativo es cualitativo bajo un tipo de investigación descriptiva, centrada en una revisión literaria con intenciones de aplicar una triangulación de los referentes teóricos consultados, lo que se aprecia en el entorno mundial y la opinión de los investigadores que desarrollan esta temática. Como resultado se encontró que las exigencias sobre la recopilación y presentación de reportes integrados avizora un avance en el sistema tradicional de emisión de informes que permita en algunos casos revelar acciones empresariales éticamente responsables; se destaca que algunas compañías del orden mundial emiten reportes integrados ante las exigencias no sólo del medio ambiente sino a las presiones del mercado e institucionales, agencias reguladoras y las expectativas sociales. Por lo cual se concluye que la emisión de este tipo de reportes debe ser de calidad, garantizando la credibilidad y a su vez la seguridad razonable que la información aporte al sistema empresarial y a los interesados.
first_indexed 2024-04-11T06:58:26Z
format Article
id doaj.art-f4af22ec5e0c4b52ad3d781f311ceaa0
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T06:58:26Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-f4af22ec5e0c4b52ad3d781f311ceaa02022-12-22T04:38:58ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312022-11-01284https://doi.org/10.31876/rcs.v28i4.39131Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la informaciónJulio Cesar Cantillo PadrónAminta De la Hoz SuárezAris Harvey Junieles RamírezLas organizaciones están evolucionando en la emisión de reportes derivados de sus actividades económicas, sociales y medioambientales. Ante ello, el presente estudio se centra en analizar descriptivamente la necesidad de generar reportes bajo el enfoque integrado en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información. Metodológicamente el enfoque investigativo es cualitativo bajo un tipo de investigación descriptiva, centrada en una revisión literaria con intenciones de aplicar una triangulación de los referentes teóricos consultados, lo que se aprecia en el entorno mundial y la opinión de los investigadores que desarrollan esta temática. Como resultado se encontró que las exigencias sobre la recopilación y presentación de reportes integrados avizora un avance en el sistema tradicional de emisión de informes que permita en algunos casos revelar acciones empresariales éticamente responsables; se destaca que algunas compañías del orden mundial emiten reportes integrados ante las exigencias no sólo del medio ambiente sino a las presiones del mercado e institucionales, agencias reguladoras y las expectativas sociales. Por lo cual se concluye que la emisión de este tipo de reportes debe ser de calidad, garantizando la credibilidad y a su vez la seguridad razonable que la información aporte al sistema empresarial y a los interesados.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39131/43882desarrollo sosteniblecredibilidadreportes integradosreportes socioambientalesseguridad razonable
spellingShingle Julio Cesar Cantillo Padrón
Aminta De la Hoz Suárez
Aris Harvey Junieles Ramírez
Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
Revista de Ciencias Sociales
desarrollo sostenible
credibilidad
reportes integrados
reportes socioambientales
seguridad razonable
title Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
title_full Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
title_fullStr Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
title_full_unstemmed Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
title_short Reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la información
title_sort reportes integrados en miras a la seguridad razonable y credibilidad de la informacion
topic desarrollo sostenible
credibilidad
reportes integrados
reportes socioambientales
seguridad razonable
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39131/43882
work_keys_str_mv AT juliocesarcantillopadron reportesintegradosenmirasalaseguridadrazonableycredibilidaddelainformacion
AT amintadelahozsuarez reportesintegradosenmirasalaseguridadrazonableycredibilidaddelainformacion
AT arisharveyjunielesramirez reportesintegradosenmirasalaseguridadrazonableycredibilidaddelainformacion