Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico
La documentación del Patrimonio requiere una representación ordenada de la información almacenada, debido a la diversidad de disciplinas que intervienen en el sector, con campos altamente especializados, que afecta a la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en los procesos de do...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo Español del IIC
2022-02-01
|
Series: | Ge-conservación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1048 |
_version_ | 1811158881632518144 |
---|---|
author | Marta Quintilla Castán Luis Agustín Hernández |
author_facet | Marta Quintilla Castán Luis Agustín Hernández |
author_sort | Marta Quintilla Castán |
collection | DOAJ |
description |
La documentación del Patrimonio requiere una representación ordenada de la información almacenada, debido a la diversidad de disciplinas que intervienen en el sector, con campos altamente especializados, que afecta a la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en los procesos de documentación. La recopilación, clasificación, análisis y presentación de la información precisa del empleo de protocolos para ordenar y utilizar de forma comprensible y coherente. Por ello, la propuesta metodológica plantea la definición de unas pautas generales para realizar la captura y el procesado de la información generada, con el fin de desarrollar una base de datos gráfica que permita representar a través de un modelo 3D la información relativa al patrimonio arquitectónico. La documentación, organizada bajo un modelo de datos común, facilita la interoperabilidad y la accesibilidad a la información archivada, y su posterior gestión.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:31:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-f4da7f95cdb440e2af0817de375704eb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-8568 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:31:52Z |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | Grupo Español del IIC |
record_format | Article |
series | Ge-conservación |
spelling | doaj.art-f4da7f95cdb440e2af0817de375704eb2023-03-07T08:24:21ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682022-02-0121110.37558/gec.v21i1.1048Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónicoMarta Quintilla Castán0Luis Agustín Hernández1Escuela de Arquitectura e Ingeniería (EINA), Universidad de Zaragoza (UZ)Escuela de Arquitectura e Ingeniería (EINA), Universidad de Zaragoza (UZ) La documentación del Patrimonio requiere una representación ordenada de la información almacenada, debido a la diversidad de disciplinas que intervienen en el sector, con campos altamente especializados, que afecta a la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en los procesos de documentación. La recopilación, clasificación, análisis y presentación de la información precisa del empleo de protocolos para ordenar y utilizar de forma comprensible y coherente. Por ello, la propuesta metodológica plantea la definición de unas pautas generales para realizar la captura y el procesado de la información generada, con el fin de desarrollar una base de datos gráfica que permita representar a través de un modelo 3D la información relativa al patrimonio arquitectónico. La documentación, organizada bajo un modelo de datos común, facilita la interoperabilidad y la accesibilidad a la información archivada, y su posterior gestión. https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1048modelo 3Dpatrimonio arquitectónicobase de datosnube de puntossegmentaciónanotación |
spellingShingle | Marta Quintilla Castán Luis Agustín Hernández Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico Ge-conservación modelo 3D patrimonio arquitectónico base de datos nube de puntos segmentación anotación |
title | Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico |
title_full | Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico |
title_fullStr | Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico |
title_full_unstemmed | Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico |
title_short | Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico |
title_sort | metodologia de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos grafica 3d del patrimonio arquitectonico |
topic | modelo 3D patrimonio arquitectónico base de datos nube de puntos segmentación anotación |
url | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1048 |
work_keys_str_mv | AT martaquintillacastan metodologiadecapturayprocesadoparaeldesarrollodeunabasededatosgrafica3ddelpatrimonioarquitectonico AT luisagustinhernandez metodologiadecapturayprocesadoparaeldesarrollodeunabasededatosgrafica3ddelpatrimonioarquitectonico |