Metodología de captura y procesado para el desarrollo de una base de datos gráfica 3D del patrimonio arquitectónico
La documentación del Patrimonio requiere una representación ordenada de la información almacenada, debido a la diversidad de disciplinas que intervienen en el sector, con campos altamente especializados, que afecta a la comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en los procesos de do...
Main Authors: | Marta Quintilla Castán, Luis Agustín Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo Español del IIC
2022-02-01
|
Series: | Ge-conservación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1048 |
Similar Items
-
Metodologías para el desarrollo de una base de datos gráfica del patrimonio arquitectónico
by: Marta Quintilla-Castán, et al.
Published: (2023-01-01) -
Metodología híbrida para la representación de la arquitectura: la Llotgeta del Mercado Central de Valencia
by: Jorge García-Valldecabres, et al.
Published: (2024-06-01) -
Vehicle Detection in Urban Environments Scanned by a Lidar
by: Alfonso Ramírez Pedraza, et al.
Published: (2015-04-01) -
Los Sistemas de Documentación como instrumento de conservación del Patrimonio Arquitectónico. Experiencias en España y Europa
by: Marta Quintilla Castan, et al.
Published: (2023-07-01) -
Uso de sistemas basados en escáner 3D para digitalización y estudio del patrimonio arqueológico
by: Manuel J. González Muñoz, et al.
Published: (2010-04-01)