Summary: | Las papas nativas tienen creciente aceptación en el mercado nacional e internacional; sin embargo, ante un bajo rendimiento es común la utilización de agroquímicos, lo que acarrea contaminación ambiental, riesgos para la salud e incremento de los costos de producción; ante ello, el uso de enmiendas orgánicas constituye una relevante alternativa. El estudio se realizó en el distrito de Uchuraccay (Ayacucho, Perú), en tres pisos altitudinales: zona alta (4150 msnm.), media (4050 msnm.) y baja (4002 msnm.). Tres enmiendas orgánicas fueron aplicadas (guano de islas, compost y estiércol de ovino) utilizando dos variedades de papa nativa (Amarilla Tumbay y Peruanita). Se encontró que las enmiendas orgánicas incrementaron la humedad gravimétrica, en un 42%, 67% y 55%, en las zonas alta, media y baja, respectivamente; las poblaciones de bacterias, hongos y actinomicetos aumentaron en un 14%, 11% y 10%, respectivamente. Además, la capacidad de intercambio catiónico (CIC), se elevó en un 88%, 100% y 60%, en las zonas alta, media y baja, respectivamente. Estos alcances resaltan la importancia de realizar mayores estudios, en el efecto de la aplicación de enmiendas orgánicas, para la mejora de la fertilidad de los suelos en zonas andinas.
|